Diputado Santander subrayó el «fervor de los venezolanos» por la defensa del Esequibo

Territorio Esequibo

CARACAS.- El diputado Jesús Santander, miembro de la comisión especial para la Defensa de Guayana Esequiba y Soberanía Territorial, destacó que el interés de los venezolanos en el referendo consultivo del próximo domingo 3 de diciembre “ha sobrepasado las expectativas de la comisión, que preside el diputado, Hermann Escarra”.

“Ha sido impactante, es increíble cómo a lo largo y ancho del país se siente el fervor por la defensa de un territorio que es venezolano”, insistió en entrevista con Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio.

A su juicio, aunque se diga que la consulta no es vinculante, considera que sí lo es porque expone la opinión del pueblo venezolano. “Vamos a coadyuvar la toma de decisiones que bien tenga a tomar el presidente Nicolás Maduro”.

Explica que el referendo consultivo reafirmará a partir del 3D decisiones que ya se han tomado como “la prohibición del Laudo Arbitral de París de 1899, laudo inaplicable donde los despojaron este territorio de 159 mil 500 kilómetros cuadrados”.

Asimismo, añadió que la consulta reafirmará la aplicación del “Acuerdo de Ginebra de 1966 como único mecanismo de negociación”.   

Otro punto que reforzará el referendo es el desconocimiento de la competencia de la Corte Internacional de Justicia -CIJ– frente al Acuerdo de Ginebra.

Agregó que, en la consulta, el pueblo debe respaldar el rechazo a la violación de la soberanía nacional por parte de la República Cooperativa de Guyana, que está entregando concesiones petroleras a empresas multinacionales lo que viola la autodeterminación de nuestro territorio”.

Y el punto que más preocupa al gobierno de Guayana, señaló que es el referido a “la creación del estado de la Guayana Esequiba y entregarle identidad a los venezolanos que viven allá”.

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio