sábado, abril 26, 2025
- Publicidad -

Afirman que el Estado está en deuda con la población con Síndrome de Down

- Advertisement -

CARACAS.- La presidenta de la Asociación Venezolana para Síndrome de Down, María Susana Padrón, aseguró que el Estado está en deuda con la población con Síndrome de Down, porque deben ser incluídos en el área laboral y se debe ofrecer información ajustada para ellos en los colegios.

«Tenemos una deuda social con la población de síndrome de Down, desde el punto de vista educativo y laboral. Desde la educación, no basta con que ellos tengan acceso de buena calidad (…) es muy importante trabajar con la accesibilidad cognitiva o fácil lectura para que comprendan las informaciones (…) otra de las cosas es que existan más plazas de trabajo para las personas con Síndrome de Down y que se les remunere de acorde al trabajo que desempeñan», expresó.

En entrevista concedida a Vanessa Davies para el programa La Frecuencia de Hoy de Unión Radio, Padrón destacó que la media mundial dice que uno de cada 800 nacimientos es un bebé con este característica, pero que aquí en Venezuela se desconocen las cifras oficiales.

Entre los retos que afronta esta población en el sistema escolar, son los costos de las instituciones y el servicio de transporte que los lleve hasta sus escuelas o trabajos.

Unión Radio

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -