CARACAS.-A propósito de los cambios en el sistema educativo de Venezuela, la presidenta de la Federación Venezolana de Maestros, Carmen Teresa Márquez, apuesta por el cambio de pensum de estudio.
«Desde hace muchos años no se revisan los pensum de las universidades y de los liceos. Siempre se inventan nuevos programas», dijo.
En ese sentido, Márquez calificó de «accidentada» la educación en el país desde la pandemia, pues mencionó que el gobierno preparó un programa que a través de la tv no dio resultado. En algunos momentos también hicieron el intento de las clases online y que tampoco dieron resultados.
«Producto que no hay internet en todos los municipios del país», manifestó Márquez.
También te puede interesar: Insisten en que un nuevo currículo de educación básica debe ser consultado
«Los niños de las clases populares son los más afectados, en los conocimientos que deberían de recibir la variedad de las cátedras», subrayó.
En otras notas: Piden eliminar la educación sexual de las escuelas basada en ideología de género
Lamentó en una entrevista concedida al programa Sin Duda de Unión Radio, que el 90% de alumnos de quinto y sexto grado no estén preparados para las áreas de matemáticas, ciencias, historia y geografía.
«Un niño que no sabe cuáles son los presidentes que han pasado por Venezuela, que no saben dividir (…) es realmente preocupante», precisó.
En otras informaciones: Maestros consideran que la educación en el país se desmejora por la situación económica
Sinaid Garcés/Unión Radio