jueves, abril 17, 2025
- Publicidad -

Comisión Mexicana de Refugiados estima que recibirá 150 mil solicitudes al cierre del año

- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno espera la inédita cifra de 150.000 casos al cierre del año, todo un reto para un organismo con una capacidad limitada.

El coordinador general de la Comar, Andrés Ramírez, admitió en una entrevista con EFE que «la proyección es que podrían llegar a ser 150.000 (peticiones de refugio)»

Aseguró que la cifra «rebasaría de forma significativa el número tan grande» que registraron en 2021 (129.769 solicitudes, récord previo).

También puede leer: Firman acuerdo para servicios dirigidos a refugiados y migrantes

Este volumen récord provoca que los procesos se demoren muy por encima de lo marcado por ley, especialmente en lugares como Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala, donde se registraron más de la mitad de las solicitudes.

«Los 45 días es un plazo puesto en 2011, cuando llegaban a México 800 personas anuales, hoy llega eso en dos días. Hay que hacer una revisión a nivel nacional, ver por qué estamos tardando lo que estamos tardando. En algunos lugares dicen que son cinco, nueve meses», explicó.

Los escasos recursos que la Comar, órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob), recibe del Gobierno es otro dificultad que tiene que sortear para enfrentar la oleada de peticiones.

EFE

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -