NAIROBI.- Estados Unidos y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) condenaron hoy el ataque de hombres armados cometido esta madrugada contra un cuartel del Ejército en la capital de Sierra Leona, Freetown, que provocó un tiroteo.
«Condenamos en los términos más enérgicos posibles el intento de apoderarse por la fuerza durante la noche del cuartel y la armería de Wilberforce», afirmó la embajada estadounidense en Freetown en un comunicado publicado en su cuenta de X.
«Acciones así no tienen justificación. Instamos a la plena cooperación con la operación en curso de las fuerzas de seguridad del Gobierno para detener a los responsables», subrayó la legación, al agregar que EE.UU. «sigue apoyando a todos aquellos que trabajan por una Sierra Leona pacífica, democrática, saludable y próspera».
Asimismo, la Cedeao, con sede en Abuya (Nigeria), reprobó el «complot de ciertos individuos para adquirir armas y perturbar la paz y el orden constitucional en Sierra Leona» y pidió «la detención y el procesamiento de todos participantes en este acto ilegal».
El bloque regional, integrado por quince países, incluida Sierra Leona, reiteró en un comunicado su «tolerancia cero ante cambios inconstitucionales de Gobierno».
La Cedeao también reafirmó su compromiso de apoyar al Gobierno y al pueblo sierraleoneses para «profundizar la democracia y la buena gobernanza, consolidar la paz y seguridad y fomentar el desarrollo socioeconómico».
Anteriormente, el presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, prometió hoy defender la paz y la democracia en el país, tras imponer las autoridades un toque de queda nacional en respuesta al citado ataque y asegurar que la situación está bajo control.
El cuartel militar de Wilberforce es uno de los más grandes de este país de África occidental y el principal del Ejército de Sierra Leona.
El suceso ocurrió después de que las autoridades informaran el pasado 31 de julio de que la Policía detuvo a un número indeterminado de militares que planeaban usar protestas pacíficas como pretexto para cometer ataques contra instituciones del Estado.
Sierra Leona celebró unas elecciones el pasado 24 de junio que dieron la victoria a Bio con un 56,17 % de los votos, obteniendo así un segundo mandato de cinco años pese a que la oposición cuestionó el resultado.
La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) pidió que se publicasen los resultados desglosados para garantizar transparencia y tras observar «incoherencias estadísticas entre la primera y la segunda tanda de resultados presidenciales».
Asimismo, el principal observatorio electoral de Sierra Leona rechazó el resultado al señalar que, tras sus investigaciones, ni Bio ni su principal rival, el opositor Samura Kamara, podían alcanzar el umbral del 55 % necesario para vencer en primera vuelta.
Estas elecciones fueron las quintas en Sierra Leona desde el final de su cruenta guerra civil (1991-2002), que devastó la nación y causó más de 50.000 muertos.
Se desarrollaron aún bajo la sombra de las protestas del 10 de agosto de 2022 contra el elevado coste de la vida, duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad y en las que murieron al menos 27 civiles y seis policías.
Exbrigradier del Ejército sierraleonés, Bio gobernó el país como dictador durante dos meses y medio en 1996, tras un golpe de Estado que dio paso a unas elecciones democráticas y multipartidistas.
EFE
El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, prometió hoy defender la paz y la democracia en el país tras un ataque de hombres armados cometido esta madrugada contra un cuartel del Ejército en la capital, Freetown, que provocó un tiroteo. pic.twitter.com/rkrY2CREqS
— EFE África (@EFEafrica) November 26, 2023
Estados Unidos y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) condenaron hoy el ataque de hombres armados cometido esta madrugada contra un cuartel del Ejército en la capital de Sierra Leona, Freetown, que provocó un tiroteo. pic.twitter.com/RBM9xQuhMm
— EFE África (@EFEafrica) November 26, 2023