domingo, marzo 23, 2025
- Publicidad -

Alemania propone desde Riad «enfoque inteligente» de las sanciones sobre Siria

- Advertisement -

RIAD.- La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, propuso este domingo desde Riad considerar un «enfoque inteligente» para las sanciones impuestas sobre Siria por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) para poder «aliviar» el sufrimiento del pueblo de ese país árabe tras la caída del régimen de Al Asad.


«Proponemos un enfoque inteligente a las sanciones para que el pueblo sirio obtenga alivio y coseche beneficios rápidos de la transición de poder», dijo Baerbock a los periodistas a su llegada a la capital saudí para participar en una reunión internacional sobre la transición en Siria.


Esa reunión, a la que está previsto que asistan altos funcionarios de países árabes y occidentales, se centrará en el futuro de Siria y el impacto de esas sanciones, impuestas al régimen del derrocado presidente Bachar al Asad por su represión de las revueltas populares de 2011, que derivaron en un conflicto civil que duró hasta su derrocamiento el 8 de diciembre pasado.


Baerbock no dio a conocer detalles sobre su idea acerca del «enfoque inteligente», si bien su declaración es vista como una señal del deseo occidental de aliviar las sanciones en apoyo a la nueva Siria sin que eso sirva a personalidades, países o grupos que sostenían al régimen de Al Asad, como Irán y el grupo chií libanés Hizbulá.


En este contexto, la jefa de la diplomacia alemana insistió en la necesidad de mantener las sanciones sobre los «responsables de los crímenes» cometidos durante la guerra en Siria, considerando que esto representa un «elemento esencial para lograr justicia».


También vinculó el levantamiento de las sanciones al avance del proceso político en la nueva Siria, que la comunidad internacional insiste en que sea inclusivo y no excluye a ninguno de los componentes políticos, étnicos y confesionales del país árabe.


En este contexto, anunció desde Riad que su país dedicará 50 millones de euros a la ayuda humanitaria emergente en Siria.


En la reunión internacional de Riad participarán, además de Baerbock, ministros de Exteriores y altos funcionarios de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, así como enviados de Naciones Unidas y la Liga Árabe, entre otros representantes europeos y de organizaciones árabes, internacionales y regionales, según los medios oficiales saudíes.


Además, estarán presentes los jefes de las diplomacias de los Estados vecinos de Siria -Irak, Jordania, Líbano y Turquía- así como Egipto, Catar, Kuwait, Baréin y Emiratos Árabes Unidos, además del ministro de Exteriores del Gobierno interino sirio, que asiste por primera vez a un encuentro internacional, y el anfitrión, Arabia Saudí.

EFE

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -