Diputado Romero: El referendo busca reforzar la acción jurídica del Estado frente al diferendo sobre el Esequibo

CARACAS.- El analista político e historiador experto en Procesos Políticos Contemporáneos, diputado Juan Romero, miembro de la Comisión de Seguridad y Defensa de la AN y de la Comisión Presidencial Bicentenaria de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, considera que “el debate sobre el Esequibo debe salir de los especialistas”.

Destacó que, en al menos 300 conferencias, ha observado que hay muchas dudas en torno al tema del diferendo, pero celebró que en las últimas semanas “la gente ha comenzado a verificar, leer y buscar”.

“Cómo la gente ha venido opinando, unos con mayor certeza otros con generalidades, pero hay una opinión”, destacó en entrevista con Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio.

Además, precisó que el referendo consultivo del próximo domingo 3 de diciembre no es para preguntarle a los ciudadanos si creen que ese territorio es venezolano pues, en ese respecto considera que “no hay ninguna duda”.

Explicó que las 5 preguntas de la consulta están asociadas a “una autorización al Estado para asumir una acción jurídica de efecto internacional mucha más honda de la que hemos tenido”.

Acotó que “el Estado venezolano siempre ha defendido el tema del Esequibo”.

“Existen unas matrices de opinión muy impactantes sobre la defensa del Esequibo”, remarcó al señalar que esto “demuestra el ánimo actual de los venezolanos, en un momento en que todos estamos bastante inmiscuidos”.Ratificó que hay que destacar el carácter legal de la consulta pues, en su opinión “el referendo consultivo es un poder que le estaríamos dando al estado venezolano”.

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio