La policía y la CBF se culpan mutuamente por los incidente del Clásico

Postal del enfrentamiento entre la policía y fanáticos argentinos ayer. Foto cortesía: EFE

Río de Janeiro.- La Policía de Río de Janeiro y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) se responsabilizaron mutuamente este miércoles por los incidentes violentos ocurridos antes del clásico, en el que Argentina venció 0-1 a Brasil en el Maracaná por las eliminatorias del Mundial de 2026.

La CBF alegó en un comunicado que informó de todos los detalles referentes a la seguridad del partido con anterioridad y no recibió ninguna recomendación.

Por su parte, la policía dice que tan solo se enteró el pasado jueves de que los hinchas de ambos países compartirían las tribunas y no estarían separados.

Cuando se interpretaban los himnos, se desencadenó una pelea entre hinchas en la tribuna sur del Maracaná. Los incidentes se agravaron con la intervención de la policía, la cual reprimió con fuerza a los aficionados argentinos.

El comienzo del partido se retrasó 27 minutos debido a que los jugadores de la Albiceleste intentaron intervenir para calmar los ánimos y, ante la falta de resultados de sus esfuerzos, se retiraron a los vestuarios hasta que se controló la situación.

Como consecuencia de los tumultos, dos aficionados tuvieron que ser hospitalizados con contusiones en la cabeza. Además de ello, ocho argentinos fueron detenidos tras ser acusados de haber provocado los incidentes y desacato a la autoridad.

«La seguridad en las tribunas estaba a cargo de una empresa especializada contratada por la CBF. Siguiendo protocolos propios, la CBF decidió liberar la venta sin criterio de cuotas para los hinchas de los dos países y, más grave aún, de no delimitar espacios en los sectores para cada hinchada», expresó la policía de Río de Janeiro.

El organismo alegó igualmente que tan solo interviene para aplacar tumultos en las tribunas cuando la situación de sale de control de los agentes de seguridad particular.

La CBF aclaró que, por determinación de la FIFA, en los partidos entre selecciones no hay divisiones en las tribunas para los aficionados, un hecho que «siempre fue de conocimiento de la Policía y de las demás autoridades públicas».

La nota agrega que, por ese motivo, el plan de seguridad fue elaborado y dimensionado considerando la clasificación del partido como de riesgo y con los aficionados rivales compartiendo las tribunas, al punto que por eso fueron movilizados 1.050 agentes privados y 700 policías para garantizar el orden. 

EFE