sábado, junio 29, 2024
- Publicidad -

Mandatarios reaccionan ante el golpe de Estado en Bolivia

- Advertisement -

CARACAS.- Este jueves militares de Bolivia ingresaron por la fuerza al Palacio Presidencial, luego que el comandante general Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno.

Ante esto, el presidente de España, Pedro Sánchez, rechazó contundentemente estos hechos irregulares e instó a las autoridades respetar el Estado de Derecho.

«España condena rotundamente los movimientos militares en Bolivia. Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho».

Lea también: Luis Arce dice que Bolivia está «atravesando un intento de golpe de Estado»

Por su parte, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su apoyo a la nación latinoamericana en medio de esta situación.

«Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano», reseña.

Entretanto, la presidenta electa del país azteca, Claudia Sheinbaum, cuestionó esta acción que a su juicio es un «atentado contra la democracia».

«Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México».

A su vez, la Presidencia de Perú emitió un comunicado difundido en X, en el cual extienden su respaldo al gobierno de Luis Arce y piden la paz en la nación.

Mientras tanto, el gobierno de Venezuela emitió un comunicado para repudiar estas acciones de parte de militares «traidores».

A través de su cuenta de X, el canciller Yván Gil publicó el documento en el cual piden a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), intervenir en medio de esta situación, y «movilizarse a favor de la democracia».

Más reacciones

A través de un mensaje difundido en X, el jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro, animó al pueblo boliviano a resistir a favor de la democracia.

«La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura. Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo».

Ingrese aquí: Diario Las Américas

Por su parte, el mandatario de Paraguay, Santiago Peña, se apegó al llamado de la democracia y la paz para la nación.

Mientras que Ecuador lamentó la situación de conflicto y dijo confiar en que se encuentre una salida pacífica en concordancia con la vigencia de la democracia.

«Lamentamos los hechos suscitados en Bolivia», expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en un comunicado.

Jean Carlos González/ Unión Radio

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -