miércoles, junio 26, 2024
- Publicidad -

Putin visitará Corea del Norte y Vietnam esta semana

- Advertisement -

MOSCÚ- El presidente ruso, Vladímir Putin, viajará el martes a Corea del Norte para sellar una alianza estratégica con el líder norcoreano, Kim Jong-un, uno de los dirigentes que más ha apoyado al Kremlin en su guerra con Ucrania.

«De la visita del presidente de Rusia a Corea del Norte esperamos buenos resultados. La visita está bien preparada. Habrá resultados», dijo Serguéi Narishkin, jefe del Servicio ruso de Espionaje Exterior (SVR), en declaraciones a la agencia TASS.

Putin realizará el 18 y19 de junio su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó nada más llegar al Kremlin en el año 2000, cuando gobernaba Kim Jong-il, padre del actual líder, que falleció en 2011.

Putin y Kim, segunda reunión en menos de un año

El Kremlin subrayó en un comunicado que Putin efectuará una «amistosa visita de Estado» a Pionyang por invitación del líder norcoreano, que le instó a viajar a su país durante la histórica reunión que mantuvieron en el Lejano Oriente ruso en septiembre de 2023.

«A los contactos informales entre ambos líderes se dedicará bastante tiempo, ya que durante esas negociaciones (…) se abordarán los asuntos más importantes, los más sensibles», aseguró el lunes Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.

Ushakov subrayó que entre Putin y Kim habrá un «cara a cara», pero también se celebrarán reuniones en diferentes formatos, ya que la delegación rusa incluye a los ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov, y Defensa, Andréi Beloúsov, entre otros altos funcionarios del Gobierno y de corporaciones estatales como la agencia espacial Roscosmos.

«Las relaciones entre Rusia y Corea del Norte tienen un carácter amistoso y de buena vecindad. Por supuesto, éstas se han desarrollado muy activamente en los últimos años», señaló.

El diplomático resaltó que dicha cooperación se basa en los principios de igualdad de derechos y en el respeto mutuo de los intereses nacionales, del modelo de desarrollo elegido y de la soberanía.

Alianza estratégica

El Kremlin adelantó que, aunque aún se encuentra en estado de preparación, Moscú y Pionyang esperan firmar durante la visita un acuerdo de asociación estratégica que sustituya a los firmados en 1961, 2000 y 2001.

Dicho documento tendrá en cuenta «todos los principios universales del derecho internacional, no tendrá ningún carácter de confrontación, no estará dirigido contra ningún país y estará encaminado a garantizar una mayor estabilidad en la región de Asia Nororiental», aseveró.

Ushakov destacó que Kim y Putin prestarán especial atención a la agenda internacional, ya que la postura de ambos países sobre los actuales problemas de la política exterior «son muy cercanos o coinciden plenamente».

«Justos defendemos la formación de un mundo multipolar sobre los principales de la igualdad, el respeto a la soberanía y la no injerencia en los asuntos internos», subrayó.

Ambos mandatarios también tratarán también asuntos de la agenda bilateral, desde la energía a la economía, el transporte, la agricultura, la cooperación internacional y también «asuntos de seguridad».

«En 2023 los intercambios comerciales, según nuestras estadísticas, aumentaron nueve veces, hasta los 34,4 millones de dólares», apuntó.

Apoyo norcoreano a campaña militar rusa

El asesor de Putin aseguró que Moscú valora la comprensión por parte de Pionyang de las «auténticas razones de la crisis ucraniana» y su «apoyo invariable» a la operación militar especial.

«La parte rusa agradece que Pionyang reconociera la independencia de las repúblicas populares de Donetsk (DNR) y Lugansk (LNR) y los resultados de los referéndum de ingreso en Rusia de ambas y las regiones de Jersón y Zaporiyia», dijo.

Ambos países han reforzado en el últimos años su cooperación, especialmente en el sector de defensa, lo que quedó de manifiesto en el jubiloso recibimiento que tuvo el anterior ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, cuando visitó Corea del Norte en julio de 2023.

Según las potencias occidentales, Pionyang ha transferido en ese lapso miles de contenedores con armamento que el ejército ruso ha empleado contra Ucrania y, a cambio, se estima que Moscú asesoró al régimen norcoreano para lanzar satélites espía, acciones que suponen una violación de las sanciones de la ONU contra Corea del Norte.

Lea también:

EFE

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -