sábado, junio 22, 2024
- Publicidad -

Sónar hace de Barcelona la capital mundial de la electrónica con 154.000 asistentes

- Advertisement -

BARCELONA.- El Sónar volvió a convertir Barcelona este fin de semana en la capital mundial de la música electrónica con 154.000 asistentes de 90 países, tal como resaltaron en su balance los organizadores este sábado, horas antes de la última noche del multitudinario festival de música.

La despedida de este sábado tendrá a Kittin y Paul Kalkbrenner como grandes nombres para una edición de celebración de tres décadas de Sónar que también acogió a leyendas como Laurent Garnier, Air o el pujante Folamour.

Concretamente, la asistencia fue de 54.000 personas en Sónar diurno, 66.000 en Sónar nocturno y 34.000 en el OFFSónar por distintos puntos de la ciudad.

El 70 % de los asistentes eran público español y un 30 % extranjeros.

Con más de 250 actividades programas de en tres días, este Sónar 2024 acogió referentes locales e internacionales en materia de arte, ciencia, tecnología y, por supuesto, música.

Más allá de nombres consolidados, también capitanearon las fiestas referentes contemporáneos, como Kaytranada, Ben Böhmer y Adriatique, y se dio espacio a talentos emergentes tan variados como Judeline, ABHIR y la colombiana Ela Minus.

Tal y como se destacó desde la organización, en este Sónar 2024 se bailó techno y house, pero también afrorave, baile-funk, gabber, hyperpop y hasta treggaetón.

Asimismo, se consolidó el espacio de desarrollo tecnológico aplicado al arte y la ciencia ‘Sónar+D’, que contó con más de 370 artistas y ponentes y la participación de estudiosos de la innovación digital, universidades y centros de investigación como el Barcelona Supercomputing Center.

El protagonista de este apartado este año fue la Inteligencia Artificial y en varias conferencias se analizaron las dudas y peligros que la IA genera en la música y el arte y cómo esta tecnología está alterando la propia naturaleza de estos campos.

Sónar Barcelona 2025 ya tiene fecha: los días 12, 13 y 14 de junio en las mismas ubicaciones que en los últimos años.

Aunque aún queda más de un año, la organización ya adelantó que habrá un concierto inaugural el mismo jueves 12 de junio en el Palau de la Música Catalana, en el que se interpretarán obras de Steve Reich y Raquel García-Tomás a cargo de Frames Percussion, Lluïsa Espigolé y Helena Otero Correa.

EFE

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -