sábado, junio 29, 2024
- Publicidad -

Fonseca, un enamorado que en cada concierto se le declara a Venezuela

- Advertisement -

CARACAS.- Con 45 años de edad recién cumplidos, Juan Fernando Fonseca, derrocha la energía de un veinteañero. Una vez que se monta en el escenario, parece inagotable. En Caracas se le nota que se siente a gusto. Confiesa que en Venezuela sabe cuándo comienza un concierto, pero no cuándo termina, y «eso me encanta».

Este sábado 01 de junio, Fonseca se subió a la tarima dispuesta en el campo de fútbol de la Lagunita Country Club a las 10:15 de la noche y se bajó de ella a las 12:35 de la madrugada.

Aunque el día transcurrió soleado y caluroso, al caer la tarde, la lluvia se desató a las 7:30 de la noche y retrasó la aparición de Fonseca en el escenario. A la hora ya había escampado y antes de las 9 p. m. arrancó el invitado especial, su paisano Fabián Santamaría, quien con varios covers de los éxitos de Carlos Vives, vallenato y folclor colombiano, logró que el público se pusiera los sombreros vueltiaos y entrara en calor luego del aguacero.

Cuando Fonseca inició con ‘En vivo y en directo‘ ya la noche estaba fresca y el cielo despegado para lo que se vendría: dos horas de sus canciones más famosas, homenajes a cantautores venezolanos y el lanzamiento de algunos sencillos de Tropicalia, su nuevo álbum.

Video: Santiago Martínez

Ataviado de camisa, pantalón y chaleco negro, Fonseca dio la bienvenida a lo que él mismo llamó «Esta parranda, esta fiesta«. 

«Siempre que vuelvo lo repito y me da una emoción gigante regresar a Venezuela, regresar a Caracas, sentirme como en casa, recorrer los pasos, tantas memorias»

Memoria fue la que tuvo el bogotano para deleitar al público con ‘Vine a buscarte‘, ‘Entre mi vida y la tuya‘, ‘Yo te prometo‘, ‘Por pura curiosidad‘, entre las primeras que interpretó de su amplio repertorio.

«Yo no puedo venir a Venezuela sin hacerle un homenaje a esta tierra que me ha dado tanto», por eso se mostró honrado de cantar las canciones de Franco De Vita ‘Un buen perdedor‘ y ‘Me va a extrañar‘ de Ricardo Montaner.

«Cantarlas en Venezuela para mi significa mucho».

Fonseca se tomó tiempo para hablar de Tropicalia, producción que lanzó el pasado mes de mayo. 

Destacó que «Canto a la Vida» la hizo con los venezolanos Servando Primera y Yasmil Marrufo.

Interpretó «Por toda la vida» y también por primera vez en público la canción «La psicóloga«, de ritmo y frase pegajosa: «Si la mente no está estable no camina el corazón, el amor todo lo cura, todo lo cura el amor».

A las 11:45 p. m. compartió con los asistentes, a quienes consultaba qué canciones les gustaría escuchar. Le dijeron ‘Idilio‘ de Willie Colón y no dudó en complacerlos.

Confesó que cuando viene a Venezuela se pone en «modo rockola», y en ese momento se paseó por varias baladas.

A Fonseca lo agarró justo la medianoche cantando Caballo Viejo de Simón Díaz, un segundo himno musical para los venezolanos después del Alma Llanera.

Casi dejó para el final el que fue su primer éxito internacional, «Te mando flores» y con «Eres mi sueño» cerró su espectáculo musical de más de dos horas.

«Quiero demasiado esta tierra, la llevo en el corazón, por eso cada vez que estamos acá lo entregamos todo en el escenario». 

Un amor y una entrega que, por lo que se vivió en el club hatillano, crece con los años entre el bogotano y sus seguidores en Venezuela, donde se siente como en casa.

Unión Radio 

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -