Zarco encabezó el dominio de Ducati en los entrenamientos del GP de Austria

Spielberg (Austria).- Johann Zarco lideró el «apabullante» dominio de los prototipos del fabricante de Borgo Panigale, que «metió» siete de sus motos entre los diez primeros clasificados al término de la primera jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Austria de MotoGP en el circuito «Red Bull» de Spielberg.

Zarco encabezó con un tiempo de 1:29.837 una tabla de tiempos en la que Jack Miller, Jorge Martín, Francesco «Pecco» Bagnaia, Luca Marini, Marco Bezzecchi y Enea Bastianini también posicionaron sus Ducati entre los diez primeros clasificados con las únicas intromisiones de Fabio Quartararo -cuarto-, Maverick Viñales -noveno- y Brad Binder -décimo-.

Por primera vez con el asfalto completamente seco, los pilotos de MotoGP pudieron afrontar la nueva variante del trazado austríaco en perfectas condiciones durante la segunda tanda de entrenamientos libres, en las que salvo el más rápido por la mañana, Jack Miller, entre los pilotos de cabeza, fue el único que no consiguió rebajar rápidamente su mejor tiempo personal.

Así fue como en apenas un par de vueltas Miller perdió la primera posición a manos de su propio compañero de equipo, «Pecco» Bagnaia, seguido a escasamente 21 milésimas de segundo por el líder del mundial, Fabio Quartararo.

Apenas unos minutos más tarde, la cuota de protagonismo recayó en el español Alex Rins, quien colocó líder a su Suzuki GSX RR antes de cometer un error en la nueva variante que lo hizo salirse de la pista en unos minutos en los que su compatriota, Aleix Espargaró, con diez minutos ya de entrenamientos disputados, ocupaba la última plaza, lo que hasta cierto punto hizo saltar las alarmas respecto a un posible problema técnico al margen de los problemas físicos del piloto tras la caída de Gran Bretaña.

Rins no pudo aguantar demasiado como líder, superado en 36 milésimas de segundo por Fabio Quartararo, con Bagnaia en la tercera posición y Aleix Espagaró esforzándose por mejorar su clasificación, lo que le hizo cometer algunos errores, en forma de salida por la grava a gran velocidad, antes de ascender, inicialmente, hasta la undécima posición.

Quartararo con 1:30.285 se mantuvo líder durante buena parte de la sesión, perseguido por los dos pilotos de Suzuki, Alex Rins y Joan Mir, con Jack Miller entre ellos después de mejorar su registro matinal y apenas unos minutos antes de que apareciesen las primeras banderas de lluvia (aspas rojas sobre fondo blanco) en algunos puntos del trazado austríaco.

En los últimos diez minutos de sesión, el primer cambio lo protagonizó Jorge Martín que se puso líder con 1:30.119, por delante de Zarco y Miller, mientras Miguel Oliveira se fue al suelo en la curva nueve a gran velocidad y arrastrándose por casi todo el arcén de la zona.

Martín fue, en el siguiente giro, el primero en rodar en un minuto con 29 segundos, pero tras su estela iban tanto Zarco como Miller, quienes también se metieron en ese mismo segundo por delante de él y en el que a la postre acabaron los seis primeros clasificados desde Zarco hasta Bagnaia.

Las palabras de Marc Márquez durante la jornada previa al inicio del gran premio en su visita al campeonato encontraron su particular «eco» al final del primer día, en el que la mejor moto del fabricante japonés fue la de Takaaki Nakagami en una más que discreta duodécima posición, lo que no hace sino refrendar la ausencia de «proyecto» que manejaba Márquez como «runrun».

Tras Nakagami acabó Alex Rins, todos ellos fuera de la segunda clasificación directa, como también Aleix Espargaró, que mejoró notablemente respecto al inicio de la sesión pero no lo suficiente como para conseguir su objetivo, como tampoco Pol Espargaró, Joan Mir, Alex Márquez y Raúl Fernández, que está teniendo muchos problemas para solventar su futuro deportivo ante la negativa de KTM a dejarlo ir.

EFE