CARACAS.- Una delegación del Estado venezolano conformada por el canciller Yván Gil y el fiscal general, Tarek William Saab, acudió ante el Comité de Derechos Humanos para defender el quinto informe sobre la Implementación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
En un video difundido en redes sociales, el fiscal Tarek William Saab criticó las informaciones extraoficiales usadas por los miembros del comité para «descalificar» a las instituciones venezolanas.
“Venezuela habló con la verdad. Les dolió que el país tenga trabajo estadístico y respuesta inmediata”, comentó.
Entre tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil destacó los datos presentados por los representantes venezolanos que, a su juicio, “desmontaron” la campaña en materia de derechos humanos contra del país.
“Hemos dado una batalla cifra por cifra, caso por caso de todos los órganos del Estado y hemos salido victorioso ante este comité que ha pretendido instrumentalizarse en la guerra contra el Gobierno Bolivariano”, comentó.
#HOY en #Ginebra participamos en la sede de la #ONU en nuestra condición de Fiscal General de la República ( a nombre del @MinpublicoVEN ) junto a la Delegación Nacional del Estado Venezolano: en la #Defensa del 5to Informe sobre la Implementación del Pacto Internacional de… pic.twitter.com/oEYcT7f21J
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) October 10, 2023
Este martes, inició el diálogo entre el Comité de Derechos Humanos y el Estado Venezolano sobre las presuntas violaciones a los DD.HH. registradas en el país.
Varios de sus miembros hicieron preguntas a los delegados del Gobierno sobre las supuestas torturas que han sufrido los denominados presos políticos. También consultaron sobre las políticas anticorrupción y las desapariciones forzadas.
Unión Radio