viernes, junio 28, 2024
- Publicidad -

Canadá duplicó los permisos para trabajadores temporales extranjeros de 2018 a 2023

- Advertisement -

TORONTO.- El número de permisos para trabajadores temporales extranjeros en Canadá se ha duplicado en los últimos cinco años. En 2023 llegó a 239.646 personas, según cifras publicadas este lunes por la agencia de Empleo y Desarrollo Social del país norteamericano.

Los datos, que se anunciaron en la radiotelevisión pública canadiense, CBC, se dispararon tras la pandemia, pues en 2018 el número de permisos para trabajadores temporales extranjeros fue de 108.988.

En 2020 y 2021 las cifras fueron de 125.279 y 133.196 personas, respectivamente. En 2022 el dato aumentó a 222.284 y en 2023 a 239.646, cuando el Gobierno canadiense abrió las puertas para ayudar a las empresas que alegaban que no había canadienses para cubrir determinados puestos.

El uso de trabajadores temporales extranjeros es generalizado en la economía canadiense, pues las empresas que alegan que no pueden encontrar personas en el país obtienen del Gobierno permisos para traer personal del exterior.

Las ocupaciones que más demandaron las empresas en 2023 fueron trabajadores agrarios, (81.500), trabajadores de invernaderos (15.400), cocineros (12.000), supervisores de servicios en alimentación (10.400), dependientes en restaurantes de comida rápida y ayudantes de cocina (8.300) y conductores de camiones (7.300).

La demanda de trabajadores temporales extranjeros por parte de empresas de comida rápida (como McDonald’s o Burger King) para cubrir puestos en los mostradores ha pasado de 170 personas en 2018 a 8.333 en 2023.

También puede interesarle: México reporta una caída de 68 % en las detenciones de migrantes en la frontera con EE.UU.

El análisis de los datos también señala que la aprobación de permisos de trabajadores temporales extranjeros se ha cuadruplicado de 2018 a 2023 para los puestos con los salarios más bajos.

A principios de 2024, el Gobierno canadiense anunció que empezará a reducir el número de trabajadores temporales extranjeros que acepta en el país y reconoció que en algunos sectores las compañías estaban utilizando el programa para bajar los salarios.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reconoció en abril que Canadá no puede absorber el elevado número de migrantes que han llegado en los últimos años.

EFE

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -