{"id":1103115,"date":"2024-05-06T08:51:11","date_gmt":"2024-05-06T12:51:11","guid":{"rendered":"https:\/\/unionradio.net\/?p=1103115"},"modified":"2024-05-06T10:36:52","modified_gmt":"2024-05-06T14:36:52","slug":"conindustria-propondra-un-equilibrio-en-el-alcance-de-ley-de-aporte-a-las-pensiones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/unionradio.net\/2024\/05\/06\/conindustria-propondra-un-equilibrio-en-el-alcance-de-ley-de-aporte-a-las-pensiones\/","title":{"rendered":"Conindustria propondr\u00e1 un \u00abequilibrio\u00bb en el alcance de ley de aporte a las pensiones"},"content":{"rendered":"\n

CARACAS.- <\/strong>Luigi Pisella, presidente de la Confederaci\u00f3n Venezolana de Industriales -Conindustria- asegur\u00f3, al referirse al Proyecto de Ley de Protecci\u00f3n de las Pensiones de la Seguridad Social, <\/strong>que el sector asumir\u00e1 con responsabilidad \u201cel compromiso que tiene con los 5 millones 50 mil pensionados del pa\u00eds para mejorar el tema de los ingresos\u201d.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

En entrevista con Eduardo Rodr\u00edguez<\/em><\/strong> en el espacio A Tiempo<\/em><\/strong> de Uni\u00f3n Radio, <\/em><\/strong>explic\u00f3 que dicho proyecto de ley propone \u201crecaudar unos tributos o un aporte para los pensionados y contempla que deben salir de los pagos que les hacemos a los trabajadores\u201d.\u00a0\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Considera que actualmente el sector industrial atraviesa una situaci\u00f3n complicada en la que \u201cnuestro norte y gran reto es hacer competitivo este anuncio que, obviamente tendr\u00e1 incidencia en los costos lo que resta competitividad\u201d. <\/p>\n\n\n\n

Precis\u00f3 que Conindustria quiere crear un equilibrio para tratar de contrarrestar la afectaci\u00f3n en el sector.<\/strong> \u201cHoy tendremos un directorio para debatir las propuestas que vamos a hacer\u201d.<\/strong> <\/p>\n\n\n\n

\u00abPropondremos que este porcentaje que puede ser de hasta 15% de los pagos de n\u00f3mina, sea mucho menor de lo que es el tope, pero adicionalmente, vamos a proponer que haya un m\u00e1ximo tambi\u00e9n, porque si se deja as\u00ed, el patrono que haya remunerado mejor a sus trabajadores va a resultar el m\u00e1s afectado\u201d, advirti\u00f3. <\/p>\n\n\n\n

Pisella agreg\u00f3 que con estos planteamientos Conindustria pretende alcanzar un equilibrio<\/strong> e insiste en que \u201cla ley actual laboral debe discutirse y ser adecuada a los par\u00e1metros de hoy porque est\u00e1 obsoleta\u201d. <\/p>\n\n\n\n

Sonia Pomenta Lla\u00f1a\/Uni\u00f3n Radio<\/p>\n\n\n\n