iREDACCIÓN CIENCIA.- Un equipo de astrónomos captó una instantánea de una colisión masiva de asteroides gigantes en Beta Pictoris, un sistema vecino conocido por su temprana edad y su tumultuosa actividad de formación planetaria.
Las observaciones, gracias al telescopio espacial James Webb, ofrecen una visión única de las etapas primordiales de la formación de planetas.
Lea también: Más de 100 drones iraníes interceptados fuera del espacio aéreo de Israel
Beta Pictoris está situado a unos 63 años luz de la Tierra y resultó ser durante mucho tiempo un punto de interés debido a su proximidad.
Con sólo 20 millones de años, en comparación con nuestro sistema solar de 4.500 millones de años, Beta Pictoris se encuentra en una edad clave en la que se formaron planetas gigantes, pero en la que los planetas terrestres aún podrían estar desarrollándose, explicó un comunicado de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos.
Tiene al menos dos gigantes gaseosos conocidos, Beta Pic b y c, que también influyen en el polvo y los escombros circundantes.
El equipo de Christine Chen, astrónoma de la Johns Hopkins, detectó cambios significativos en las ‘firmas de energía’ emitidas por los granos de polvo alrededor de la estrella Beta Pictoris.
Estos datos resultaron comparandos los nuevos datos del James Webb con las observaciones realizadas por el telescopio espacial Spitzer en 2004 y 2005.
EFE