martes, mayo 13, 2025
- Publicidad -

Víctimas de la masacre de Walmart en El Paso en Texas se enfrentan al atacante en la corte

- Advertisement -

EEUU.- Este miércoles fue un día emotivo en una corte federal de El Paso, Texas, cuando, una por una, las familias de las decenas de víctimas del tiroteo en Walmart de agosto de 2019 hablaron directamente con el hombre acusado del asesinar a 23 personas y dejar heridas a otras 22, en lo que se considera uno de los ataques más mortíferos contra latinos en la historia moderna de Estados Unidos.

“Espero que Dios algún día encuentre el corazón para perdonarte por lo que has hecho”, dijo Raúl Loya antes de romper a llorar. Loya es pariente de una de las víctimas.

Durante aproximadamente dos horas, los hijos, viudas, hermanos e hijas, algunos entre lágrimas, usaron palabras como “cobarde”, “monstruo”, “asesino”, “enemigo”, “parásito” y “bastardo” para describir a Patrick Crusius, quien cometió la masacre a los 21 años, y fue el hombre cuyas acciones cambiaron sus vidas para siempre.

El sospechoso de los tiroteos mortales en el complejo comercial fue identificado como Patrick Crusius,

Crusius, quien estaba encadenado de manos y pies, no mostró ninguna emoción durante el procedimiento de este miércoles, solo asintió con la cabeza y, en ocasiones, se le vio nervioso. El atacante de Walmart se declaró culpable de 90 cargos federales, incluidos delitos de odio, por lo que el juez describió como un acto intencional dirigido a las víctimas por su origen nacional o etnia.

Un hilo común entre las declaraciones es el trauma y el trastorno de estrés postraumático (TEPT) que muchas de las víctimas aún luchan hasta el día de hoy como resultado del tiroteo.

“Todavía recuerdo todo tan claramente, aunque he tratado de borrarlo de mi memoria”, relató un jugador de fútbol adolescente identificado en la corte como GA.

“Mataste a mi padre de una manera tan cobarde”, dijo Thomas Hoffmann. “Él no era un racista como tú”.

Hoffmann perdió a su padre, Alexander Hoffmann, durante la masacre. Alexander Hoffman era un ingeniero que emigró a México desde Alemania en la década de 1980 y disfrutaba escuchando a Los Beatles y viendo películas de James Bond, dijo su hija Elis en un comunicado a través de un abogado. Ella describió a su padre como un “gigante gentil con un gran corazón”.

Los Hoffmann explicaron que el día del tiroteo no creían que su padre fuera una víctima porque tenía programado volar a Alemania.

“Eres un cobarde ignorante y mereces sufrir en la cárcel y luego arder en el infierno”, dijo Thomas Hoffmann. «Eres un parásito malvado que no es nada sin un arma».

Hoffman sostuvo una foto de su padre y miró directamente a Crusius y dijo: “Míralo. Míralo».

Lea también: ¿Cómo funciona Threads, la aplicación con la que Meta quiere sustituir a Twitter?

NP/Unión Radio

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -