CARACAS – El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (FEDEAGRO), Celso Fantinel, señala que además de Vietnam, otros países se suman a la comercialización con Venezuela del frijol chino y, que en el país se pueden obtener resultados positivos en el sector agropecuario si se tiene inversión y financiamiento.
Entre los países se puede mencionar a Canadá, México y España. Con estos acuerdos se impulsaría aún más el empleo en el sector.
“Es difícil en estos tiempos inflacionarios tener nuevamente cultivos con un solo flujo de caja como el maíz, caña de azúcar, café, entre otros y para poder sobrevivir con una solo cosecha al año”, dijo en el programa 2 + 2 de Unión Radio.
Los puntos agrícolas con mayor volumen del sector son los frijoles chinos (por excelencia), ajonjolí, cacao, café, frutas y hortalizas.
Fantinel sostiene que se puede sembrar en 150 mil hectáreas y producir 200 millones de kilos de frijol chino.“Eso es con voluntad, hace falta financiamiento, hace falta gastar, inversiones como en la tecnología y en las semillas”, finalizó.
Lee también: Petro volverá a presentar al Senado la consulta popular con una pregunta adicional
Bárbara Subero / Unión Radio