CARACAS.- Venezuela e Irán suscribieron el pasado lunes 25 acuerdos en materia de petroquímica, transporte, minería y otras áreas, con lo que esperan multiplicar la cooperación bilateral en próximos 20 años.
Jeanpier Anaya, internacionalista con experiencia en el Área Diplomática, señaló que estos pactos reafirman, en los actuales momentos geopolíticos, la necesidad de fortalecer las relaciones comerciales debido a las sanciones que sufren ambas naciones.
“Irán por su necesidad ha desarrollado mucha tecnología propia en materia de petroquímica que resultaría beneficiosa para el intercambio con Venezuela”, precisó.
En entrevista a Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio, opina que el deseo de aumentar el comercio internacional lleva las relaciones a un nuevo nivel porque lo que habían sido solo “proyectos entre empresas de ambos Estados, se entiende que ahora hay un intento de abrir más las relaciones”.
Considera que la gira del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, que además de Venezuela, incluye a Cuba porque “son países que su accionar en el comercio internacional se encuentra restringido por sanciones impuestas por Estados Unidos -EEUU-“.
“La reacción más lógica y natural es que estos países busquen relaciones comerciales entre ellos y tiene que ver con la nueva organización del mundo”, insistió.
El experto advirtió que existen otros países en la región que “tienen recelo de tener conexiones con Irán para no ser víctimas de sanciones”.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio