«Uruguay es avanzada a nivel regional» en la realización de comercio por el mecanismo de ventanilla única, dijo a los medios de comunicación Álvaro Inchauspe, gerente general del instituto Uruguay XXI, la agencia encargada de la promoción de inversiones y exportaciones del país y que integra a la VUCE.
El funcionario hizo estas declaraciones tras clausurar el VII Encuentro Regional de VUCE, que acogió la capital uruguaya desde el jueves, y en cuyo acto final también participó el ministro de Economía del país sudamericano, Danilo Astori.
La VUCE de Uruguay fue creada en 2011 para optimizar y unificar la información y documentación en un sólo punto de entrada para cumplir con los trámites de importación, exportación y tránsito.
Actualmente cuenta con 700 usuarios del sector público y privado y 34 tipos de trámites automatizados que los responsables esperan ampliar a 100 en los dos próximos años.
La implantación de la VUCE en Uruguay está siendo «muy positiva» y está teniendo «un éxito muy fuerte», indicó Inchauspe, quien manifestó que la aspiración del país es que «toda empresa y despachante aduanero se registre».
«Se puede resumir en un sólo término: competitividad. Tenemos convenios con otras aduanas y eso hace que todos los trámites de exportaciones sean más ágiles, seamos más competitivos y estemos alineados con las mejores prácticas a nivel internacional», aseveró Inchauspe.
EFE