
Prótesis óseas / Cortesía
Trabajan en México rediseño de implantes para niños con fragilidad ósea
04/12/2017 | 05:57 pm
MÉXICO.- Investigadores mexicanos trabajan en el rediseño de prótesis óseas con las que se pretende reducir fracturas y la invasión quirúrgica en niños con osteogénesis imperfecta, informó este lunes el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
A partir de clavos telescópicos que no se desplazan dentro del hueso, estos implantes son autoextensibles, ajustándose al crecimiento orgánico de los huesos del infante y evitando así cirugías de recambio de clavo a lo largo de su vida.
La osteogénesis imperfecta es un trastorno congénito caracterizado por una fragilidad excesiva en los huesos a consecuencia de una deficiencia de colágeno en la estructura ósea.
En México, esta enfermedad afecta a más de 5.000 personas, de las cuales la mayoría no recibe atención médica por el desconocimiento y por no contar con los recursos económicos suficientes.
La institución Angelitos de Cristal, que ofrece servicios de fisioterapia y apoyo psicológico, respaldó dicha investigación y una vez terminada, la reingeniería de las prótesis buscará financiación privada para su posterior comercialización.
EFE