CARACAS.- El director nacional de la Asociación de Colombianos en Venezuela, Juan Carlos Tanus, aclaró que el Estado colombiano ha estado ausente en la resolución de los litigios de orden social, político y militar que tiene el Catatumbo, sobre todo en las necesidades de la población campesina.
«Si el acompañamiento del Estado hubiese sido tan efectivo en el Catatumbo de seguro la presencia del ELN en los 70 hubiera quedado sin vacío. Porque la población se apegó justamente a las políticas que emanaba el Ejército de Liberación Nacional por la lucha de la tierra», aseveró.
Prosiguió en una entrevista concedida para el programa A Tiempo de Unión Radio, que al registrarse una deficiencia en los servicios públicos las estructuras armadas militares se empoderan y hacen alianzas con los sectores.
«Las guerrillas ahí abren carreteras, hacen aportes hacia sectores de la salud, porque hay espacios donde no llega el Estado pese a todos los esfuerzos que se han hecho», resaltó.
El Gobierno colombiano decreto Estado de conmoción interior en varios municipios del noreste de Colombia, cinco días después de que el presidente Gustavo Petro lo anunciara ante la crisis que vive la región del Catatumbo por la ofensiva emprendida por la guerrilla del (ELN).
Tanus explicó que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó esta política que permitirá obtener los insumos necesarios para producir, y llevar el dinero a través de los ministerios e intenetar resolver de mediano plazo a situación del Catatumbo.
«Nosotros creemos que ya alcanzan los 60 mil desplazados en los últimos 11 días por el enfrentamiento», indicó.
Finalmente consideró que debe haber diálogo de convivencia real entre el Estado y la nación para que los afectados regresen a sus hogares y cese el conflicto.
Sinaid Garcés/ Unión Radio