CARACAS – La especialista en tecnología financiera y presidente ejecutivo de la corporación Suiche 7B, Madelein Suárez, aseguró que Venezuela es referente internacional en productos de pago digital y que el proyecto «Desafío 7B» está enfocado en conseguir estudiantes que planteen prototipos innovadores y viables en pago móvil interbancario.
Este método de pago es el segundo más utilizado en el país, por lo que en la compañía registra un gran movimiento de transacciones bancarias. Solo en clientes adscritos al pago móvil cuenta con más de 20 millones, «es casi todo el país«, ubicando a Venezuela en el tercer lugar como el país más bancarizado de Latinoamérica, junto a Chile, que toma el primer lugar.
Para el mes de abril, este método de pago cerró con alrededor de 260 millones de transacciones, además que manejan por cada minuto 5 minutos 5 mil transacciones y transan mediante el canal 3 mil millones de dolares mensuales, según reportó la presidenta de la corporación.
«Es un producto que no en todos los países de Latinoamérica ni del mundo es utilizado (…). Somos referentes porque es un canal que tuvo crecimiento en cinco años. El crecimiento durante estos años fue y sigue siendo ininterrumpido», además agregó que el proyecto que convoca la organización ofrece una gran oportunidad para construir ideas generadas por estudiantes, sostuvo en entrevista concedida para el programa A Tiempo de Unión Radio.
El proyecto se encuentra en la fase inicial, donde participarán tres universidades: La Universidad Central de Venezuela (UCV), la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la Metropolitana, el proyecto mantiene un modelo piloto para probar «la aceptación de los estudiantes».
Los estudiantes podrán inscribirse en grupo o individualmente, y la fecha de cierre, inicialmente establecida para el 21 de mayo, va a ser extendida debido al creciente interés.
Lee también: Trump llega a Emiratos Árabes Unidos en la última parada de su gira por Oriente Medio
Bárbara Subero / Unión Radio