Solicitan que se retome la disciplina fiscal para lograr una estabilidad cambiaria

FEDECÁMARAS LARA

CARACAS- El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) del estado Lara, José Manuel Alejo, reportó una disminución económica que impacta entre un 18% y un 25% en las ventas y una marcada acelaración de los precios.

Alejo atribuye estos cambios en los precios al diferencial cambiario debido a que produce una distorsión importante dentro de la estructura de costos. Además, indicó que actualmente se debe proteger el flujo de caja, es decir, a la entrada y salida neta del dinero en un período determinado y, no solo fijarse en el costo.

«Hay situaciones donde no puedes estar sin caja, porque más allá de que no sea compatible con lo que planificaste a nivel de costos, supone la superviviencia de la empresa. Son tiempos complejos, lo que hemos hecho es un llamado para que se retome un poco esa disciplina fiscal que venía de los últimos meses.«, explicó para el programa 2 + 2 de Unión Radio.

El presidente de Fedecámaras sostuvo que la disciplina fiscal aplicada generó una paz cambiaria y un cremiento orgánico. En este sentido, pidió que se mantenga la rigidez fiscal y, en caso de que surjan obstáculos que impidan retomar el margen, solicitó que se cubra otras demandas.

«Como la que dejen compasar los depósitos en divisas en la banca, la supresión del IGTF del 3% para las divisas y, como una posibilidad para el futuro, incluso el acceso a créditos en divisas que yo creo que dinamizaría y dejaría un poco de estabilidad y permitiría crecer o seguir creciendo la economía venezolana».

Lee también: Supermercados cuentan con un 2.5 % de crecimiento económico

Bárbara Subero / Unión Radio