Sociólogo: Estallidos en Francia combinan exclusión y fenómeno migratorio

Disturbios Francia/EFE

CARACAS.- El sociólogo, Marco Teruggi, corresponsal para Página 12, Sputnik y Telesur, considera que el estallido social que se observa en Francia “es algo que se venía anticipando por varias razones”.

“Se está dando una superposición de dos exclusiones: una en materia de desigualdad y de asimetría creciente, en la sociedad francesa su estructura es cada vez más desigual donde los ricos son más ricos y los pobres más pobres”, enfatizó en entrevista a Esther Quiaro en el programa Al Instante de Unión Radio.

A su juicio, esto coincide con el fenómeno de la migración, no la actual, sino una de mucho tiempo atrás “en la que ves frustración por la dificultad económica y con una geografía social donde se cruza esto con ser hijo de emigrantes, en particular de excolonias francesas”.

Considera que hay tres posicionamientos políticos sobre lo que está sucediendo: el gobierno que niega las causas sociales y políticas que motivaron esto; la izquierda que insiste en el factor social, económico y político que explica este malestar y la extrema derecha que dice que “es el problema de la migración, no en general, sino en particular del norte de África y de África y de la religión musulmana”.

Opina que estas tres líneas reciben “poca respuesta de la política a esta situación”.  

“Es bastante complejo el escenario (…) Es un vaso que está colmado desde hace unas 2 o 3 décadas, lo más probable es que sea una situación crónica”, insistió.

 

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio