
Se cumplen dos años de la partida del maestro Pedro León Zapata
06/02/2017 | 10:45 am
CARACAS.- Este 6 de febrero se cumplen dos años de la partida física de Pedro León Zapata, caricaturista, pintor, escritor y humorista venezolano. Nació en La Grita, estado Táchira, el 27 de febrero de 1929 y falleció en 2015, a los 85 años mientras dormía.
Este brillante artista es una figura importante para el periodismo gráfico de Venezuela, reconocido tanto en el ámbito nacional como el internacional por su trabajo contestatario e irreverente en varios medios de comunicación.
Además condujo un programa, junto a sus amigos Miguel Delgado Estévez y Laureano Márquez, llamado «Divagancias«. Este espacio es producido por la Fundación Unión Radio, y se transmite todos los sábados.
Allí -todavía-logran hacernos aprender mientras reímos de sus ocurrencias, pues dan un entretenido paseo por la cultura y las bellas artes, la historia y sus protagonistas, oficios, costumbres, anécdotas de Venezuela y el mundo, con una picaresca participación de Pedro León Zapata llamada «Zapatancias».
Algo de su trayectoria
En 1945 entra a la Escuela de Artes Plásticas de Caracas y 1947 se retiró para ser parte de la fundación del Taller La Barraca de Maripérez, donde dio a conocer sus primeros trabajos y comenzó a ser un caricaturista destacado, que buscó mostrar la realidad del país en varios gobiernos.
Sus primeras caricaturas las publicó en la revista Fantoches, dirigida por el poeta y ensayista Aquiles Nazoa. A partir de 1964 empezó a publicar en el diario El Nacional una especie de editoriales gráficos que fueron bautizados por el periodista Omar Pérez con el nombre de “Zapatazos”.
Fue galardonado varias veces con premios que honraron su labor en el mundo artístico, entre ellos: Premio Nacional de Periodismo en 1967, dos Premios Municipales en 1974 y 1978; premio Nacional de Artes Plásticas en el año 1980.
Fungió como el coordinador de la Cátedra Libre de Humorismo Aquiles Nazoa (1979) en la UCV y dirigió la revista de corte humorístico El Sádico Ilustrado.
En cuanto, a los libros que publicó se encuentran: Zapatazos, ¿Quién es Zapata?, Zapata vs. Pinochet, Lo menos malo de Pedro León Zapata, Zapatazos por Uruguay, Zapata absolutamente en Serio, Caracas, Monte y Culebra, Breve Crónica de lo Cotidiano, Los Gómez de Zapata, De la A de Arte a la Z de Zapata y los volúmenes Zapata, firme y Firme Zapata.
Alexa Martínez / Unión Radio
Hoy hace dos años descansó nuestro amado Zapata. Que en la Dicha Eterna donde se encuentra siga velando por nosotros y por su amado país.
— Zapatazos (@Zapata_zos) February 6, 2017
Pedro León Zapata, maestro, usted vivirá dentro de los humoristas venezolanos por siempre.A dos años de su partida, sus trazos serán eternos
— Claudio Nazoa (@ClaudioNazoa) February 6, 2017
Hoy se cumplen dos años de la partida de nuestro querido amigo y maestro, Pedro León Zapata. Su… https://t.co/MHA0lycAAk
— Laureano Marquez (@laureanomar) February 6, 2017
Hoy #06ENE se cumplen dos años de la muerte del Maestro Pedro León Zapata. Ésta fue su última caricatura. #Venezuela pic.twitter.com/oQ1o1MN8i5
— Hugo Santaromita (@HugoSantaromita) February 6, 2017