CARACAS.- El internacionalista y diputado de la Asamblea Nacional (AN), Roy Daza, sugirió que la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), debería abordar en su agenda el tema de la migración en Estados Unidos, el trato que se le dan a los desplazados y la nueva relación que tendrá EEUU y América Latina.
«Hay dos asuntos que ver con la migración; el primero de ellos tiene que ver con la posición que Donald Trump tiene frente a los migrantes, porque está viendo a todos los migrantes como si fuesen delincuentes, seres despreciables y personas que no deben estar en su país, y hay que deportarlos. Creo que Trump se equivoca, porque la migración no es un delito, es un derecho de la humanidad (…) uno de los aportes más grandes que tiene la economía norteamericana, es precisamente el trabajo de los migrantes», dijo en entrevista concedida a Anahí Arizmendi para Unión Radio.
Daza enfatizó que el trato cruel a los migrantes, separarlos de sus hijos y esposarlos, representa «una violación a los derechos humanos y a los tratados internacionales en cuanto al trato que se debe dar».
«La posibilidad que tiene la política norteamericana es que tiene que llegar a un entendimiento con la Celac. Tiene que producirse en algún momento un debate entre el gobierno de los EEUU y el conjunto de la Celac, unificada frente a una posición que discuta el tema de los migrantes», agregó.
Para el analista, se debe levantar las sanciones a Venezuela, Cuba y Nicaragua; acuerdo con México para regular la entrada de los migrantes y una «reingeniería» de toda las relaciones comerciales.
Unión Radio