CARACAS.- El internacionalista Iván Rojas Álvarez, directivo del Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales -COVRI-, opina que, entre las prioridades del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien asume al cargo este lunes, destacan la situación entre Israel y Gaza que conlleva a la estabilidad en Oriente Medio; la guerra entre Ucrania y Rusia; la competencia con China y la política exterior migratoria.
“Esas son las 4 cosas que Trump tiene en su agenda en su nueva política exterior”, aseguró en entrevista con Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio.
A su juicio, el flamante mandatario tendrá más oportunidad de mejorar la situación en Oriente Medio. “Trump va a apoyar más fuertemente a Israel de lo que lo hacía Biden”.
“El apoyo de EEUU a Israel está más claro que nunca”, aseveró.
Considera que el tema de Ucrania es mucho más complicado porque Kiev no quiere ceder.
“Trump puede ser más abierto a las opciones que la de (Vladimir) Putin para negociar la paz, pero Ucrania no lo va a estar”.
Subraya que Trump es un personaje que constantemente nos puede sorprender. “Algo que podría pasar es que trate de nuevo negociar con Corea del Norte o tratar de cambiar el enfoque que EEUU hacia Taiwán”.
Sin embargo, en su opinión lo más sorprendente que pudiera pasar sería que, “para facilitar a su política de deportaciones, el gobierno de Trump negocie con el gobierno de Venezuela, eso es poco probable que suceda, pero no es imposible”.
Apuntó que durante el primer periodo la política hacia Latinoamérica de Donald Trump tuvo un enfoque retórico y tradicional.
“En este periodo va a haber un poquito más de conexión con Marco Rubio, pero siento que la política exterior va a ser aún más tradicional y menos preocupada que antes por la democracia y los derechos humanos, y ahora puede ser que esto se profundice”.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio