BANGUI.- La población de la República Centroafricana (RCA) acudió hoy a las urnas para votar un polémico referéndum constitucional con el que se pretende, entre otros puntos, eliminar la limitación de dos mandatos presidenciales.
La votación se desarrolla, por el momento, sin incidentes y en un clima de calma, a pesar de la amenaza de seguridad, por el control de buena parte del territorio por grupos rebeldes, y del llamamiento de la oposición al boicot.
Desde el comienzo de la campaña, la oposición ha hecho un llamamiento a la población para boicotear la votación.
La coalición opositora Bloque Republicano por la Defensa de la Constitución (BRDC) ha denunciado que la modificación de la Carta Magna permitiría al presidente centroafricano, Faustin Archange Touadéra, perpetuarse en el poder ya que busca eliminar el límite de dos mandatos presidenciales recogido en la Constitución de 2016.
El referéndum, convocado por Touadéra el pasado 30 de mayo, se está celebrando bajo los auspicios de observadores internacionales, en particular de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC).
La votación se realiza en un contexto diplomático tenso debido a la presencia del grupo paramilitar ruso Wagner, que ha sido objeto de críticas por parte de Occidente.
Además, la República Centroafricana sufre una violencia sistémica desde finales de 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes -los Séléka- tomó la capital, Bangui y derrocó al presidente François Bozizé tras diez años de Gobierno (2003-2013), dando inicio a una guerra civil.
Touadéra llegó al poder en 2016 y fue reelegido en las elecciones presidenciales de 2020, unos comicios que la oposición pidió anular después de que no se pudieran abrir más del 40 % de los centros de votación por la inseguridad.
EFE