MONTEVIDEO.- La reducción de la jornada laboral a 40 horas, un salario de calidad, la lucha contra la violencia de género y una jubilación digna fueron las consignas que centraron los actos de este 1 de mayo en Uruguay que estuvieron encabezados por su central sindical, el PIT-CNT.
En esta oportunidad, las marchas estuvieron enmarcadas por los 40 años del retorno de la democracia a Uruguay y -como cada año- miles de trabajadores de todos los sectores del país abarrotaron una de las principales avenidas de Montevideo para decir presente con sus banderas y silbatos en defensa de sus consignas.
La preservación y el cuidado de los recursos naturales, la memoria, la verdad y la justicia, más educación y más salud pública, entre otros, fueron también algunos de los reclamos que planteó la central sindical a través de sus oradores.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se hizo presente en el acto, junto con la vicepresidenta, Carolina Cosse, y al secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, a quienes también acompañaron representantes de la oposición del Partido Nacional como el senador y excandidato presidencial Álvaro Delgado y el diputado Pablo Abdala, entre otros.
En primera instancia tomo la palabra la representante de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado, Lorena Luján, quien apuntó su discurso en contra del Gobierno del expresidente Luis Lacalle Pou.
EFE