CARACAS.- El sacerdote jesuita, Danny Socorro, doctor en psicología, director de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello -UCAB-, destaca que, aunque la encuesta evaluativa sobre la Salud Mental de Psicodata, el sondeo también revela los niveles de resiliencia en los venezolanos pero al mismo tiempo hay muchos elementos de vulnerabilidad.
Subraya que la encuesta revela que la desconfianza en la población de 19 a 96 años se ubicó en 89%. “Estamos para adelante pero al mismo tiempo tenemos las alas caídas y heridas”.
En entrevista a Eduardo Rodríguez y Saúl Noriega en el programa A Tiempo de Unión Radio, añadió que 90% de los encuestados cuando tiene dificultades se apoya en a familia y los amigos. “Nos sorprendió el tema de los vecinos que es un 50% y los compañeros de trabajo 40%” y, a su juicio, se deben fortalecer esos lazos.
Apuntó que otro elemento que nos preocupa mucho es el miedo social “y lo que supone cómo poder mostrarme ante lo que yo soy, eso va minando también muchísimo”.
“Además a nivel social, el tema de la desinformación de los fake news va dañando muchísimo (…) Va mimando el terreno de la desconfianza”, agregó.

Ansiedad, depresión y duelo migratorio
En cuanto a la depresión y a la ansiedad señaló que “a eso hay que ponerle mucha lupa porque estamos hablando de marcas mayores”.
Remarca que cuando esos dos síntomas inhabilitan a la persona para realizar sus tareas cotidianas, hay que preocuparse. “Se pueden ver indicadores de ansiedad y depresión.
“En la encuesta se puede ver que en los dos últimos años, 9.65% de los venezolanos han ido al psicólogo o psiquiatra a buscar ayuda (…) Entre los motivos de consulta, el primero es ansiedad, el segundo es depresión y el tercero duelo migratorio”, explicó.
Advirtió que una de cada tres personas tiene indicadores de ansiedad o depresión, eso es mucho para la población”.
Añadió que el duelo migratorio de los que se quedan en el país, se ubica en la encuesta de Psicodata, en 59%”.
Enfatizo para concluir, ser resiliente no es ser conformista, como muchos creen ”eso es tirar la toalla, ser resiliente significa que, después de que se me cierra una puerta, yo busco otra que se me abre de manera creativa y ésta muy impulsado por la fe”.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio