Proponen realizar en Caracas un encuentro parlamentario colombo-venezolano

Comisión Accidental de Seguimiento y Restablecimiento de las Relaciones Diplomáticas y Comerciales de Venezuela y Colombia

CARACAS.- El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Chávez, presidente del Grupo de Amistad Parlamentario Venezuela-Colombia, destacó la importancia del encuentro la semana pasada de la Comisión Accidental de Seguimiento y Restablecimiento de las Relaciones Diplomáticas y Comerciales de Venezuela y Colombia.

“Estábamos cumpliendo con una invitación que nos hizo el Senado colombiano de parte de la senadora Gloria Flórez”, al salón Boyacá de la Cámara de Representantes, en Bogotá, donde los parlamentarios de ambos países sostuvieron una sesión conjunta.

En entrevista a Esther Quiaro en el espacio Al Instante de Unión Radio, subrayó que con estos encuentros se pretende “trabajar de manera acelerada para restablecer las relaciones entre pueblos hermanos”.

“Hemos comenzado un proceso de acercamiento, de trabajar en temas importantes, iniciativas de leyes, definición de políticas sociales y de Estado, de infraestructura, transporte y movilidad y el tema de migración”, detalló.

Resaltó que después de tener la balanza comercial en cero literalmente ya este 2024 estamos cerrando con un volumen cercano a los $1000 millones y la proyección para 2025 es que se podría duplicar esta cifra y llegar a $2 mil millones”.

Explicó que, en la medida que ha venido recuperándose la economía venezolana, se ha incrementado el intercambio comercial. “Eso habla y constata que ha sido a base de la diplomacia de paz, el respeto a la independencia y a la soberanía y entendernos como pueblo al margen de los intentos por dividirnos, y mira los resultados”.

En la capital neogranadina igualmente se acordó realizar una sesión conjunta, de esta comisión accidental parlamentaria en Venezuela.

En su opinión, las relaciones colombo-venezolanas están atravesando un buen momento. “Estas actividades e intercambios directos van a coadyuvar para ir despejando los horizontes y los tambores de la guerra y abrirán espacios a una relación entre pueblos hermanos de muchos años”.

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio