CARACAS.- Policlínica Metropolitana, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, inauguró en los espacios de la planta baja una exposición que permite repasar los hitos más importantes de innovación que ha sumado a lo largo de sus primeros 50 años de historia y entre los que destacan avances significativos en el área de cirugía cardiovascular y hemodinamia e intervencionismo, así como en las áreas de perinatología, traumatología, urología, cirugía general y trasplante de órgano, manteniéndose como el único centro autorizado para trasplante de hígado y riñón en el país.
Esta exposición, que estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todo el mes de mayo, cuenta con tres espacios. El primero de ellos consta de una línea de tiempo que permitirá conocer los hitos más importantes en el desarrollo de Policlínica Metropolitana, desde que abrió sus puertas en 1975 hasta la actualidad, y ver el papel protagónico que ha tenido la institución dentro de la historia de la salud en Venezuela desde su inauguración.
El segundo espacio de la exposición permite conocer no solo la historia, sino también lo que ofrece Policlínica Metropolitana hoy en sus servicios de imagenología, quirófano, terapia intensiva infantil y de adultos, perinatología, cardiología, hemodinamia e intervencionismo, cirugía plástica, anestesiología, traumatología, trasplante de órganos, sala de endoscopia, así como el importante rol que jugó durante la pandemia del COVID -19.
“Uno de los hitos que destaca en esta exposición es la formación de más de 35 promociones de especialistas en el área de terapia intensiva, además de otros espacios educativos de PCM que hoy en día cuentan con el aval de la Universidad Central de Venezuela. Esto nos ha permitido ser referencia en el país cuando se habla de medicina de calidad y de mantenernos a la vanguardia, permitiéndonos atender cerca de 1 millón de incidencias al año”, explicó el presidente de la clínica, Doctor Pedro Rivas.
El tercer espacio está reservado para los testimonios de los pacientes, debido a que ellos también tienen un lugar fundamental con testimonios sobre la atención recibida en Policlínica Metropolitana a lo largo de estos años, caracterizada por ser siempre cerca, siempre humana.
“Además de reconocer y celebrar toda la historia recorrida, estaremos hablando de la Policlínica Metropolitana de los próximos 50 años, de la medicina del futuro, de continuar la ruta de crecimiento, la innovación, seguir enfocados en la experiencia del paciente que nos escoge a nosotros para que atendamos lo más preciado que es resguardar su salud. Vienen áreas de crecimiento en inteligencia artificial, en medicina de avanzada, en medicina de precisión y continuar teniendo un ojo en la tecnología y su desarrollo para que siempre esté disponible”, agregó Rivas.
El Presidente de la clínica además agradeció el apoyo de Mercantil Banco y Seguros, Tecnomédica Tepuy y Gevenmed, para la implementación de esta exposición que sirve como referencia de la historia de la salud en Venezuela.
NP/ Unión Radio