CARACAS.- La presidenta de la Sala Constitucional y segunda vicepresidenta del Tribunal Supremo de Justicia -TSJ-, magistrada Tania d´Amelio, coordinadora nacional de la Justicia de Paz Comunal ante el TSJ, destacó que el pasado sábado inició el plan de formación y capacitación para “más de 28 mil jueces de paz en todo el país”.
Explicó, en el espacio Al Instante de Unión Radio de Esther Quiaro, que con este entrenamiento se pretende “dotar de las herramientas necesarias a quienes fueron electos en las comunidades por los vecinos para que cumplan sus funciones como lo establece la misma legislación”.
La abogada precisó que este plan inicial, que va a durar aproximadamente un mes, antecede al proceso de acreditación de los funcionarios electos en comicios populares el pasado 15 de diciembre.
Sin embargo, acotó que los jueces de paz “van a tener planes de formación permanentes”.
Explicó que los nuevos jueces de paz requieren formarse para poder cumplir con sus funciones porque en el proceso de postulación “nunca se exigió que fuesen abogados. Se exigió que hicieran vida en la comunidad, solvencia moral que era indispensable, el reconocimiento de la comunidad y el querer encontrar y reconciliar a la gente”.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio