LIMA.- Al menos 12 personas han fallecido en lo que va de este año en Perú por fiebre amarilla, una enfermedad de la que, hasta el momento, se han confirmado 33 casos, el 90 % de ellos en áreas silvestres y boscosas, informaron este lunes las autoridades sanitarias del país.
El Ministerio de Salud (Minsa) señaló en un comunicado que los datos reportados llegan hasta el pasado 20 de abril y que la mayoría de casos se han presentado en personas que se dedicaban a actividades de caza o agrícolas.
«Ninguno de los fallecidos contaba con antecedente de vacunación contra la fiebre amarilla», remarcó el comunicado.
Al respecto, el director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, César Munayco, exhortó a los trabajadores, jornaleros y la población que vive en esas zonas a que se vacunen contra la enfermedad.
El Minsa detalló que los casos actuales se distribuyen principalmente en los departamentos de Amazonas, donde hay 20; San Martín, con 7; Junín, con 3; Loreto, con 2, y Huánuco, con 1.
Detalló que 7 de las muertes se produjeron en Amazonas, 3 en San Martín, 1 en Loreto y 1 en Huánuco.
EFE