CARACAS.- El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela -ABV-, Pedro Pacheco, señala que en el país se requieren esfuerzos para alcanzar la alfabetización tecnológica.
“Es un tema transversal para toda la sociedad, que no se le ha dado la suficiente relevancia”, enfatizó.
En entrevista con Eduardo Rodríguez y Saúl Noriega en el programa A Tiempo de Unión Radio, consideró que es un especie de pandemia virtual del siglo XXI que no se está percibiendo »y cuando empiezas a ver los datos son alarmantes”.

“Los directores responsables de la información financiera advierten que en un 70%, los próximos 12 meses sus empresas serán hackeadas como consecuencia del incremento de la inteligencia artificial -IA- y frente a eso tenemos que preparados como sociedad”, precisó.
Pacheco insiste en que »hace falta una especie de ACUDE digital, un esfuerzo coordinado de toda la sociedad”.
Explicó que el II Congreso Internacional de Ciberseguridad “Creando consciencia y conciencia en Ciberseguridad” este 20 de mayo, que agrupará a 14 ponentes expertos de 8 países, “es una oportunidad única para saber qué es lo que está ocurriendo en el mundo porque éste es un tema global”.
Destaca que este evento pone en la mira a los ciberataques y los fishings, cada vez más comunes en nuestro país.
Señalo que la campaña realizada el año pasado denominada “La prevención es tu mejor escudo” arrojo que el “80 % eran personas naturales y el 20 % eran empresas”.
Reiteró que la cita del II Congreso Internacional de Ciberseguridad es este martes 20 en el hotel Eurobuilding en Caracas.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio