Opinan que medidas de Trump “buscan garantizar estabilidad energética de EEUU con petróleo venezolano”

Trump, Maduro/Petróleo/Foto cortesía Bloomberg

CARACAS.- Alejandro Terán, director de la Asociación Latinoamericana de Petroleros de Texas, Estados Unidos -EEUU-, opina que las últimas medidas tomadas por el gobierno de Donald Trump “buscan garantizar la estabilidad energética (para EEUU) con  el petróleo venezolano”.

Considera que lo que hay que entender de “esta disyuntiva de micrófono versus realidad energética es que EEUU necesita es el millón de barriles que produce Venezuela en este momento”.

Subrayó en entrevista a Esther Quiaro en el programa Al Instante de Unión Radio, que el error que está cometiendo la administración Trump es “pensar que con esas medidas de presión va a lograr lo que está buscando que es controlar el mercado petrolero venezolano”.

Explicó que “la guerra comercial entre las 3 grandes economías del mundo: China, India y EEUU “que vienen creciendo exponencialmente con un consumo cada día mas indeterminado, no tienen petróleo para aguantar ese crecimiento”.

“En este momento al ritmo que va el mundo, le quedan cinco años de seguridad energética a menos que dos países se pongan de acuerdo, que son Venezuela y Arabia Saudita, que reúnen 600 mil trillones de barriles de petróleo”, acotó.

Insiste en que “las tres economías mas grandes del mundo no tienen reservas petroleras (…) por eso China responde pidiendo no injerencia, EEUU hace lo que está haciendo y el resto del mundo está como está”.

A su juicio, “Trump y Maduro deben ponerse de acuerdo y ese arreglo ya va en camino, y se va a dar en los próximos días”.

Recomienda al gobierno venezolano  impulsar “un mega acuerdo donde todos tengan obligaciones, deberes y derechos”.  

 

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio