
Ochoa, primera hispana en el espacio, entra a la élite de los astronautas
19/05/2017 | 05:18 pm
MIAMI.- Ellen Ochoa, la primera hispana que viajó al espacio y desde 2012 es directora del Centro Espacial Johnson en Houston, entró hoy con honores en el Salón de la Fama de la NASA, creado para rendir tributo a los astronautas estadounidenses.
Junto a Ochoa, una ingeniera californiana de origen mexicano, ingresó hoy a este «grupo de élite», como lo calificó uno de los oradores, Michael Foale, el único astronauta estadounidense -también tiene la nacionalidad británica- que ha prestado servicio en la Estación Espacial Internacional (EEI) y en la rusa MIR.
La ceremonia se realizó a la sombra del transbordador Atlantis, en el que los dos homenajeados coincidieron en una misión, y de las otras naves y artefactos históricos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) que se exhiben en el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy, en Titusville (Florida).
Con Ochoa y Foale ascienden a 95 los astronautas incluidos en el Salón de la Fama desde su inauguración en 1990, entre ellos los pioneros de la carrera espacial Neil Armstrong, John Glenn, Buzz Aldrin, Joseph Allen y William Andersen.
Ambos recibieron las medallas que los acreditan como integrantes del Salón de la Fama y desvelaron los elementos expositivos que les representarán en este espacio concebido para recordar y honrar a los «héroes» de la conquista del espacio.
Fue presentada hoy por su antecesor en la dirección del Centro Espacial Johnson, Michael Coats, quien la definió como una «persona extraordinaria» y uno «de los mejores y más brillantes individuos que nuestra nación puede producir».
En la ceremonia, en la que se rindió homenaje a John Glenn, el último hombre que pisó la luna, fallecido el año pasado, Coats destacó además que como astronauta fue «fuerte, bien informada y con capacidad de decisión» en los «momentos turbulentos» de la carrera espacial que le toco vivir.
EFE