Para apoyar el sector comercial de la nación, el 100% de la banca nacional cuenta con servicios de Tecnologías de Información de Cantv. Mientras que 12.311 centros de la red pública de alimentos y más de 17.500 empresas privadas de elaboración y distribución de alimentos gozan del servicio de la empresa.
Se cumplen nueve años de la nacionalización de CANTV
Para apoyar el sector comercial de la nación, el 100% de la banca nacional cuenta con servicios de Tecnologías de Información de Cantv. Mientras que 12.311 centros de la red pública de alimentos y más de 17.500 empresas privadas de elaboración y distribución de alimentos gozan del servicio de la empresa.
21/05/2016 | 10:56 am
Tras la nacionalización, la Cantv, junto a sus filiales Movilnet y Caveguías, se ha convertido en la primera empresa de telecomunicaciones en Venezuela que tiene como misión fomentar la inclusión social, y para ello ofrece servicios de telefonía básica, fija, alámbrica e inalámbrica, móvil, Internet y el Plan Internet Equipado (PIE), a las poblaciones más remotas del país.
En la actualidad la Cantv cuenta con 6 millones 965 mil 986 suscriptores de telefonía fija en todo el país, lo que representa un crecimiento de 94,44% más en relación al 2007, cuando existían 3 millones 675 mil 128 usuarios en este servicios.
Lo propio ocurrió en materia de telefonía móvil. De 8 millones 355 mil 967 pasó a 14 millones 614 mil 581 líneas, de acuerdo con la información publicada por la oficina de comunicaciones de la Cantv en Twitter.
De igual modo, hoy están 2 millones 451 mil 415 usuarios conectados con internet desde sus hogares o lugares de trabajo mediante el servicio ABA de Cantv, que refleja un crecimiento de 260,13% frente a las cifras de 2007 (694 mil 905 suscriptores), cuando se produjo la nacionalización.
Asimismo, en la cantidad de radiobase también se produjo un incremento, al pasar de 460 a 4 mil 900.
AVN