CARACAS.-El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, informó que trabajan en la recuperación de los corales del Parque Nacional Morrocoy, ubicado en el estado Falcón.
«Es un tema a atender y es un tema que se está trabajando con los distintos movimientos ambientales», dijo el también presidente del Instituto Nacional de Parques.
Afirmó que las lanchas y peñeros que circulan a «grandes velocidades» también afectan el lecho marino del parque.
Sobre el coral invasor Unomia Stolonifera, aseguró que hasta el momento no han registrado su presencia en las aguas de Morrocoy. «Es un problema que tenemos no en el Parque Nacional Morrocoy», acotó.
El ministro precisó que en el «Parque Nacional Mochima lo tenemos en más del 60 % del parque».
Sostuvo que en la actualidad realizan estudios para determinar «todo el genoma del coral y cómo podemos erradicarlo de manera efectiva«.
También puede leer: Comisión de Ecosocialismo revisará y actualizará leyes ambientales este 2023
Sobre la visita a los parques nacionales, detalló que en el reciente asueto Morrocoy recibió 265 mil 406 personas, el parte del Este registró 312 mil personas, mientras el Zoológico de Caricuao tuvo 180 mil visitas.
Programas ambientales
En entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio, informó que desarrollan varios programas «interesantes» relacionados a la protección de las vegetaciones.
Detalló que en la Región Andina desarrollan un programa sobre la repoblación de las «zonas cafetaleras de café bajo sombra para proteger los piedemonte andino».
El proyecto integra a los estados Barinas, Mérida, Táchira y Trujillo. «Lo estamos trabajando con las municipalidades y los campesinos» de la región.
«Esto se está trabajando con la FAO. Es un proyecto de nueve millones de dólares que se hace en cinco años», para proteger las vegetaciones y los bosques.
Por otra parte, comentó que realizan algunos estudios con plantas que pueden absorber el mercurio de la tierra.
Lourdes G. Soublette/ Unión Radio