MADRID/SEVILLA.- Más de 20.000 médicos en España protestaron este sábado para exigir la retirada del borrador del Estatuto Marco, que regula las condiciones laborales de los trabajadores del sector, por considerar que no garantiza mejoras.
Los médicos consideran que el borrador del nuevo estatuto les discrimina con una jornada laboral superior a la de cualquier trabajador y con la imposición de un sistema de incompatibilidades que penalizará el talento.
«Necesitamos un estatuto que regule las horas de descanso, las horas de trabajo igual que al resto de trabajadores. Necesitamos un estatuto que regule las clasificaciones de grupos profesionales de forma diferencial y nos unifique a todos», señalaron médicos en la protesta.
Los participantes dijeron “basta ya a unas políticas agresivas contra la sanidad pública” que están provocando que las citas con el médico de familia se disparen a más de 15 días de espera y en los hospitales a meses o años, y que la lista de espera quirúrgica sea un «pozo sin fondo de cúmulo de desgracias, desigualdades e injusticias».
Una protesta que recibió el respaldo de la mayoría de los profesionales médicos españoles.
Frente al Ministerio de Sanidad en Madrid, algunos de los médicos arrojaron sus batas blancas entre cánticos como «No podemos conciliar nuestra vida familiar», «Queremos negociar un estatuto de verdad», «Lo llaman vocación, pero es explotación» o «No somos esclavos, somos médicos»
La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó que están tomando en cuenta todas las peticiones y que el borrador no significa que no pueda tener modificaciones.
«Lo podremos clasificar de una manera más rigurosa cuando tengamos el texto definitivo, porque es como si analizaremos un medicamento cuando está en fase uno en vez de fase cuatro de la investigación», señaló García.
De no alcanzar un acuerdo próximamente, los médicos del Sistema Nacional de Salud (SNS) podrían ir a huelga en todo el país.
Unión Radio / EFE