Más de 5.000 casos y 38 muertes por mpox en África durante enero

Mpox

NAIROBI.- África registró 5.842 casos (669 confirmados) y 38 muertes por mpox (enfermedad antes conocida como viruela del mono) en 21 países del continente en las dos primeras semanas de 2025, informó este jueves la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA).

“La mpox no ha terminado, hay una tendencia al alza en algunos países que exige un compromiso renovado para lograr un frente más fuerte y unido contra la enfermedad”, alertaron en una rueda de prensa virtual los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África).

De los países que registraron brotes en el continente, 10 se encuentran actualmente en «fase activa», entre ellos destacan la República Democrática del Congo (RDC), que sigue siendo el epicentro de la epidemia y el país con la menor tasa de pruebas de detección en el continente.

La región de África central, de hecho, concentra el 88,7 % de las infecciones y el 89,5 % de las muertes, señalaron los CDC de África.

El epidemiólogo Ngashi Ngongo, jefe de la Oficina Ejecutiva de los CDC de África, explicó que el 91 % de todos los casos confirmados en la RDC se concentran en las provincias de Kinsasa, Kivu del Norte y Kivu del Sur, por la alta densidad de población y la mayor dificultad de acceso a los servicios sanitarios, y aseguró que, en las próximas semanas, se «intensificará la respuesta» en estas regiones para avanzar hacia la estabilización de la epidemia.

La mpox es una enfermedad infecciosa que puede causar una erupción dolorosa, una inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda y falta de energía.

EFE