Marc Márquez logró su cuarta ‘pole position’ consecutiva en la MotoGP

Foto: cortesía

CARACAS.- Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) consiguió su cuarta ‘pole position’ consecutiva de la temporada al ser el más rápido en la segunda clasificación para el Gran Premio de Catar de MotoGP, que se disputa en el circuito de Lusail.

El ocho veces campeón del mundo de motociclismo no conseguía la ‘pole’ en Lusail desde 2014.

Así, Márquez suma la septuagésima mejor clasificación de entrenamientos en MotoGP y la número 98 de su carrera deportiva, además del nuevo récord absoluto de vuelta rápida con 1:50.499, batiendo el 1:50.789 que el año pasado consiguió Jorge Martín.

La segunda posición, una vez más, fue para su hermano Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), que acabó a 101 milésimas de segundo al cometer un ‘ligero’ error en la curva quince, según él mismo reconoció.

Su compañero de equipo, Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), falló en la segunda clasificación al irse por los suelos cuando era noveno y a la postre acabó en una retrasada undécima posición, lo que lo relegó a una complicada cuarta línea de la formación de salida.

La sesión de entrenamientos libres de la segunda jornada no estuvo demasiado afortunada para el líder del campeonato, Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), que se fue por los suelos en el cuarto sector, curva quince, y aunque no sufrió daños personales, sí quedó dañada su moto, lo que podría condicionar el resto del entrenamiento y, sobre todo, la segunda clasificación para las carreras de Catar.

En esa segunda tanda libre el dominador inicial fue Pedro ‘Tiburón’ Acosta (KTM RC 16), quien en la segunda mitad de la sesión se vio superado por su compatriota y ocho veces campeón del mundo de motociclismo Marc Márquez (1:52.256), quien no estuvo exento de sus habituales ‘sustos’, esta vez en la curva tres, y poco después en la quince, la misma en la que se fue por los suelos su hermano Alex.

El campeón del mundo en título, el español Jorge Martín (Aprilia RS-GP), continuó con su trabajo de adaptación a su nueva moto para ir escalando posiciones poco a poco, siempre centrado en evolucionar la mecánica y lograr el máximo rendimiento físico tras su lesión, sin pensar en ningún momento en un ‘time attack’.

No hizo mella en Alex Márquez su caída, que en cuanto regresó a pista marcó rápido el mejor tiempo, 1:52.109, superando a su hermano Marc por 147 milésimas de segundo.

La respuesta de Marc Márquez fue instantánea pues en cuanto regresó a pista logró un 1:51.877 que le devolvió la primera posición final.

Ya en la primera clasificación muchas de las miradas se centraron en el rendimiento de Jorge Martín para calibrar el rendimiento del vigente campeón del mundo de MotoGP en su regreso a la competición.

Precisamente, otro piloto de Aprilia, el debutante japonés Ai Ogura, fue la primera referencia válida con un registro de 1:51.502 y quizás eso ‘espoleó’ al campeón, que en la primera tanda rápida se puso segundo a 153 milésimas de segundo del asiático.

Tras un breve paso por los talleres para cambiar el neumático trasero, siempre con el compuesto blando y repostar combustible, Jorge Martín decidió tomar como referencia a Ai Ogura para el segundo ‘time attack’ en la salida a pista.

Por delante de él, su propio compañero en el equipo oficial Aprilia, el italiano Marco Bezzecchi, decidió atacar el tiempo de vuelta rápida en solitario y su estrategia le salió bien, pues rodó en 1:51.553, aunque poco después le superó el español Alex Rins (Yamaha YZR M 1), que le desplazó a la tercera posición.

Martín no desistió en su empeño y en su segundo y último intento rodó con algún parcial de vuelta rápida -el primero-, pero no lo suficiente como para mejorar su cuarta posición en la Q1, mientras que Ai Ogura sí arañó unas milésimas a su tiempo (1:51.104) y pasó como primero a la Q2, junto a Alex Rins.

En la primera vuelta lanzada de la Q2 Marc Márquez, en solitario, se llevó tras su estela a sus compatriotas Pedro ‘Tiburón’ Acosta (KTM RC 16) y Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24), aunque en apenas unas curvas perdieron el ‘rebufo’ del ocho veces campeón del mundo, que llegó hasta la estela de la moto de su hermano Alex Márquez.

No falló Marc Márquez, que ya en ese primer ‘time attack’ paró el cronómetro en 1:50.877, que era 312 milésimas de segundo más rápido que su hermano Alex Márquez, con el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25) en la tercera posición.

En el segundo intento de los hermanos Márquez, ninguno de los dos pudo batir su mejor tiempo, como tampoco ‘Diggia’, al que superó su compañero de equipo y compatriota, el más rápido de la primera jornada, Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24), que se puso tercero, con el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), superando también al italiano.

Primer paso por los talleres y en cuanto ‘Pecco’ Bagnaia salió a pista, tras él saltó como un resorte ‘Diggia’, en una clara estrategia de seguir al doble campeón del mundo de MotoGP.

Marc Márquez se lo tomó con más calma e incluso se sentó en su taller mientras todos sus rivales salían a pista.

Con la pista libre por delante y dejando rezagado a Di Giannantonio, ‘Pecco’ Bagnaia preparó su segunda vuelta rápida lanzada a fuerte ritmo, pero cuando comenzó la misma se fue por los suelos en la curva cuatro, lo que le dejó sin posibilidad de mejorar la novena posición en la que se encontraba en ese momento.

Para Bagnaia esa fue una condena a la tercera línea de la formación de salida, que podía ser la cuarta si Ai Ogura, Pedro Acosta o Alex Rins mejoraban sus mejores tiempos personales.

Con algunos momentos de indecisión y Marc Márquez como referencia con 1:50.877, fue Alex Márquez el primero en marcar varios parciales de vuelta rápida, como también Fabio Quartararo, que se puso líder en la tabla, aunque por detrás el español le superó al rodar en 1:50.600, 159 milésimas más rápido que el francés.

En pista, Marc Márquez y Franco Morbidelli iban con parciales por debajo de Alex Márquez y mientras el italiano no lo consiguió, el español logró la ‘pole position’ al parar el cronómetro en 1:50.499, nuevo récord absoluto de la categoría al batir el récord del pasado año de Jorge Martín (1:50.789), por delante de su hermano Alex y de Quartararo.

La segunda línea la ocuparán Morbidelli, Di Giannantonio y Maverick Viñales (KTM RC 16), con Johan Zarco (Honda RC 213 V), Fermín Aldeguer y Alex Rins en la tercera, y Ai Ogura, ‘Pecco’ Bagnaia y Pedro Acosta en la cuarta. 

EFE