Jerez de la Frontera (Cádiz).- Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) logró este sábado su quinta victoria consecutiva al vencer en la carrera ‘sprint’ del Gran Premio de España de MotoGP que se realiza en el circuito Ángel Nieto, de Jerez de la Frontera.
Aunque Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) fue el autor de la ‘pole position’ y supo aguantar el primer envite de Marc Márquez en la vuelta inicial de la carrera, en el segundo giro el francés cometió un error que le hizo rodar por los suelos y dejó el camino expedito para la quinta victoria consecutiva en una ‘sprint’ del ocho veces campeón del mundo.
Ahora, Marc Márquez cuenta con una ventaja de veinte puntos en la clasificación provisional del mundial respecto de su hermano, Alex Márquez, y de 31 puntos frente al italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), que por cuarta vez este año fue tercero.
Hasta seis pilotos de Ducati coparon las seis primeras posiciones de la clasificación, siendo Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), el primer piloto ‘no Ducati’ en la séptima posición, por delante de Joan Mir (Honda RC 213 V).
A pesar de los intentos de Marc Márquez por liderar la carrera desde el mismo momento en que se apagó el semáforo rojo, Fabio Quartararo, autor de la ‘pole position’ supo defender la posición para liderar la primera vuelta de carrera por delante del ocho veces campeón del mundo.
Ambos lograron unos metros de ventaja sobre el resto de pilotos, encabezados por Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) y con Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) en la cuarta plaza, por delante de Franco Morbidelli y Fermín Aldeguer, sobre sendas Ducati Desmosedici GP24.
Pero en la segunda vuelta, en la curva seis, Fabio Quartararo intentó aguantar el interior que le estaba realizando Marc Márquez y acabó rodando por los suelos, lo que dejó al mayor de los hermanos Márquez como líder, ahora con el pequeño pegado a su rebufo y ambos rodando a ritmo de vuelta rápida en ese segundo giro.
La tercera vuelta de las doce a las que estaba prevista la carrera ‘sprint’ ya había conformado un cuarteto destacado en cabeza de carrera formado por los dos hermanos Márquez, Marc y Alex, con Bagnaia y Morbidelli tras ellos.
Pero el ritmo de Marc Márquez acabó siendo insostenible para todos sus rivales y un giro más tarde la ventaja de éste ya era de un segundo sobre su hermano, segundo y medio sobre Bagnaia y ya dos segundos respecto a Morbidelli, en tanto que por detrás de ellos la carrera perdía también al australiano Jack Miller (Yamaha YZR M 1), en la curva seis, y al francés Johann Zarco (Honda RC 213 V), en la curva dos.
Marc Márquez fue consolidando poco a poco sus diferencias sin que sus rivales pudiesen dar muestra de neutralizar el ritmo impuesto por el líder del campeonato, como tampoco que Bagnaia pudiese alcanzar a Alex Márquez, en tanto que Morbidelli iba perdiendo poco a poco terreno respecto a ellos para ‘navegar’ en una cómoda cuarta plaza en solitario con más de un segundo de adelanto sobre el dúo formado por Fermín Aldeguer y Fabio di Giannantonio.
En el octavo giro, a cuatro del final, Marc Márquez ya tenía una ventaja de casi segundo y medio y todo daba la impresión de que el ilerdense de Cervera tenía la situación más que controlada.
La situación de carrera ya pareció estar consolidada, salvo error de pilotaje o avería mecánica, con un Marc Márquez que mostró una solvencia incuestionable para mantener a raya tanto a su hermano como a Bagnaia.
Por detrás de ellos acabaron el italiano Franco Morbidelli, el español Fermín Aldeguer, el italiano Fabio di Giannantonio, el español Maverick Viñales (KTM RC 16), el italiano Marco Bezzecchi y los españoles Joan Mir y Pedro Acosta (KTM RC 16), que coparon las diez primeras posiciones de carrera.
Alex Rins (Yamaha YZR M 1), fue decimoquinto, justo por delante de Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), Augusto Fernández (Yamaha YZR M 1) y Aleix Espargaró (Honda RC 213 V), presente en Jerez como piloto probador de Honda.
EFE