lunes, marzo 17, 2025
- Publicidad -

Luis Arce aboga por prolongar indefinidamente la tregua en la Franja de Gaza

- Advertisement -

LA PAZ.- El presidente de Bolivia, Luis Arce, recordó este miércoles el ´Día Internacionalidad de Solidaridad con el Pueblo Palestino´ e instó a prolongar indefinidamente el alto el fuego en la Franja de Gaza.

«¡No dejemos de hablar de Palestina! Desde el Estado Plurinacional de Bolivia conmemoramos el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino con un firme llamado a prolongar de manera indefinida la tregua humanitaria en la Franja de Gaza», escribió Arce en sus redes sociales.

Para el gobernante boliviano, esto es «una gran oportunidad para allanar el camino hacia un acuerdo de paz definitivo que permita a Palestina ejercer su soberanía plena y su derecho a vivir en paz».

El Gobierno de Arce decidió a fines de octubre cortar sus lazos diplomáticos con Israel ante lo que considera una «agresiva y desproporcionada ofensiva militar» contra la población de la Franja de Gaza.

En la noche de este miércoles termina una tregua acordada entre Israel y el grupo islamista Hamás aunque hay negociaciones auspiciadas por países aliados para una extensión adicional.

Hamás e Israel negociaron una primera pausa humanitaria de cuatro días que entró en vigor el pasado viernes, se extendió por otros dos días y caduca en unas horas.

Hasta el momento, el grupo islamista ha liberado a un total de 81 rehenes -61 israelíes y 20 extranjeros-, mientras que Israel ha excarcelado a 180 palestinos, todos mujeres y niños.

Paralelamente a las negociaciones continúa la presión internacional para la prolongación de la pausa e incluso para un alto el fuego permanente, al que organizaciones como Naciones Unidas han llamado en repetidas ocasiones.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista, que incluyó el lanzamiento de más de 4.000 cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos, que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en comunidades israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han atacado desde entonces en el enclave palestino, donde ya suman más de 15.000 muertos, según autoridades palestinas, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros. EFE

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -