MADRID – Los reyes de España entregarán el próximo 18 de junio los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo que en esta edición han reconocido la lucha por la libertad de prensa, el valor del periodismo transfronterizo o la mirada a los desprotegidos en Brasil, entre otros.
Los galardones, organizados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional, serán entregados en un acto presidido por los reyes, Felipe VI y Letizia, en Casa de América en Madrid.
Se trata de la segunda ocasión en la que estos premios son presididos por Felipe VI y la reina Letizia, después de la convocatoria de 2014, cuya entrega tuvo lugar en 2015, ya que en el resto de las ediciones ha sido el monarca el que los ha entregado.
Una edición en la que la delegación de la Agencia EFE en Valencia (España) recibirá de manos de los reyes el Premio EFE por el periodismo de “entrega” y de servicio público que llevó a cabo su equipo al volcarse en la cobertura de la dana, el temporal ocurrido el pasado 29 de octubre que provocó la mayor tragedia de la historia reciente en la región española de la Comunidad Valenciana.
Con el premio de Periodismo Narrativo, ha sido galardonado ‘Dorada Opacidad: los mecanismos oscuros del tráfico masivo del oro en Sudamérica’, elaborado por un equipo coordinado por la periodista peruana Milagros Salazar.
Una investigación transfronteriza que expone los mecanismos oscuros del tráfico masivo de oro en Sudamérica y su impacto en ecosistemas y comunidades indígenas.
En periodismo medioambiental fue reconocido el trabajo ‘Veneno en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable’, de los españoles Antonio Delgado y Ana Tudela de DATADISTA, publicado por elDiario.es de España.
Mientras que en la categoría cultural ganó ‘Mama Antula, la historia del milagro argentino. Paso a paso, cómo fue la vida de la santa argentina que sorprendió a Occidente’, publicado por La Nación, de Argentina.
En fotografía, recibirá el galardón ‘Os Desabrigados da Humanidade’ (‘Los sintecho de la humanidad’), de Fabio Alarico Reixeira, de Brasil, publicada por Plataforma 9.
Los premios, que están patrocinados por la compañía Iryo, fueron concedidos por un jurado que encabezaron el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, y el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis, e integraron otros seis periodistas de medios e instituciones de Portugal, Panamá, Argentina, México y España.
Lee también: Al menos 30 vuelos y unos 3 mil afectados dejará suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia
EFE