Madrid.- Los premios Laureus desvelarán este lunes los ganadores de su edición número 25 en una gala en Madrid con grandes triunfadores de París 2024 como Mondo Duplantis, Léon Merchand, Carlos Alcaraz, Simone Biles y Rebeca Andrade como candidatos, junto a Lamine Yamal, Real Madrid o la selección española de fútbol.
La alfombra roja de los Laureus, los considerados Óscar del deporte, se desplegará por segundo año consecutivo en el Palacio de Cibeles de Madrid, para reconocer la excelencia deportiva y también la faceta social del deporte como factor de integración y de ayuda, con la esquiadora estadounidense Lindsey Vonn como maestra de ceremonia.
Campeones y medallistas de París 2024 como el pertiguista sueco Mondo Duplantis, el nadador francés Léon Marchand y el tenista español Carlos Alcaraz optan al premio de mejor deportista del año, junto el ciclista esloveno Tadej Pogačar y el piloto neerlandés Max Verstappen.
En categoría femenina, la gimnasta estadounidense Simone Biles, la tenista bielorrusa Aryna Sabakenka y las atletas Sifan Hassan (Países Bajos), Faith Kipyegon (Kenia) y Sydney McLaughlin-Levrone (EE.UU.) aspiran a revalidar a la futbolista española Aitana Bonmatí, que repite candidatura este año.
El deporte español llena la mitad de las nominaciones al premio de mejor equipo con las candidaturas del Real Madrid y su decimoquinta Liga de Campeones, además de la Liga y la Supercopa, la selección absoluta de fútbol, tras haber ganado su cuarta Eurocopa en Alemania, y el Barcelona femenino, con el triplete de «Champions», Liga y Copa de la Reina en 2024.
Aspiran también a esta distinción el equipo de Fórmula 1 McLaren, ganador del Mundial de constructores; Boston Celtics, después de su título 18 de la NBA; y la selección estadounidense de baloncesto que ganó el oro en París.
El futbolista del Barcelona Lamine Yamal o el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso podrían relevar en el palmarés al jugador inglés del Real Madrid Jude Bellingham como la revelación del año y la gimnasta brasileña Rebeca Andrade a la estadounidense Simone Biles por protagonizar el regreso a la competición.
Andrade, que ha superado tres roturas de ligamento de rodilla y ganó un oro, dos platas y un bronce en París, lo hará en pugna con el piloto español de MotoGP Marc Márquez, la esquiadora suiza Lara Gut-Behrami, los nadadores Ariarne Titmus (AUS) y Caeleb Dressel (USA) y el jugador indio de críquet Rishabh Pant.
Teresa Perales, con su medalla número 28 en los Juegos Paralímpicos de París, optará a ampliar su palmarés de premios en los Laureus, igual que la atleta suiza Catherine Debrunner, el tenista japonés Tokito Oda, el arquero estadounidense Matt Stutzman, la nadadora china Jiang Yuyan y el jugador chino de bádminton Qu Zimo.
El premio al deportista de acción recaerá en uno de sus seis candidtaos: el skater japonés Yuto Horigome, la rider estadounidense Chloe Kim, la surfera estadounidense Caroline Marks, la escaladora polaca Aleksandra Miroslaw, el ciclista británico Tom Pidcock y la patinadora australiana Arisa Trew.
También iniciativas por la igualdad y la integración a través del deporte, como la española Kind Surf, la estadounidense Figure Skating in Harlem, Kick4life en Lesoto, Liber Nantes, dirigida a refugiados y solicitantes de asilo político, Paris Basket 18 y Street League en el Reino Unido, son las preseleccionadas al premio que se desvelará antes de la gala, y que el año pasado ganó la Fundación Rafa Nadal.
Precisamente el nombre de Nadal, retirado en 2024 con 22 Grand Slams, 14 Roland Garros y dos oros olímpicos, junto al del futbolista argentino del Roma Paulo Dybala, han sido de los últimos confirmados para asistir a la ceremonia, que tras la selección de los finalistas con votos de más de 1.300 representantes de medios de comunicación, desvelará los ganadores de este año, elegidos por las 69 leyendas del deporte que componen la Academia Laureus.
EFE