sábado, marzo 22, 2025
- Publicidad -

Los combates en Sudán provocan la destrucción de un estratégico puente de Jartum

- Advertisement -

JARTUM.- Los violentos enfrentamientos entre el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) provocaron este sábado la destrucción del puente Shambat, que conecta dos importantes localidades del área metropolitana de Jartum, donde ambos bandos luchan por hacerse con el control.

El Ejército sudanés acusó en un comunicado a las FAR de destruir el puente, que conecta las ciudades de Um Durman y Jartum Norte, para frenar el avance de las tropas sudanesas, que desde el pasado 15 de abril se enfrentan con los paramilitares por el control de la capital y sus alrededores

«Se trata de un nuevo crimen que se suma a su historial de crímenes contra la nación y el pueblo», señala la nota castrense, mientras el Gobierno sudanés controlado por los militares apuntó que esta acción forma parte de «la estrategia de destrucción sistemática» de las FAR.

Según el Ministerio de Exteriores sudanés, la destrucción del puente Shambat fue precedida de la dilapidación y quema de varias «instituciones económicas estratégicas», universidades, hospitales y centros culturales en Jartum y en otros estados de Sudán en los últimos días.

Por su parte, los paramilitares devolvieron la acusación al Ejército y apuntaron en un comunicado que los militares destruyeron «intencionalmente el puente», que atraviesa el Nilo Blanco y es el principal nexo entre Um Durman y Jartum Norte desde que fue inaugurado en 1965.

Las FAR también indicaron que las Fuerzas Armadas derribaron la infraestructura para «debilitar» a sus combatientes, que mantienen el control en amplias zonas de la capital.

«De la mano del pueblo de Sudán, construiremos nuevos puentes y viejos puentes –tanto físicos como espirituales– para hacer realidad sus aspiraciones de democracia, paz, justicia e inclusión», apuntaron los paramilitares en su comunicado.

La violencia se ha intensificado en varias zonas de Sudán pese a que las partes enfrentadas desde hace siete meses alcanzaron a principios de semana un acuerdo en el que se comprometían a proteger a civiles e infraestructura vital, además de facilitar la llegada de la ayuda humanitaria a las áreas más azotadas por la guerra.

Tras el acuerdo, sin embargo, ambas partes se han acusado de destruir instalaciones vitales -como una refinería en Jartum- mientras el Ejército ha culpado a las FAR de cometer una «limpieza étnica» contra una tribu africana en la región occidental de Darfur.

Esa masacre se saldó a principios de semana con al menos 800 muertos a manos de tribus árabes aliadas a los paramilitares, de acuerdo con la ONU, que está investigando el suceso, que ha provocado un desplazamiento masivo de la población hacia Chad.

EFE

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -