CARACAS.- El diputado Luis Eduardo Martínez, primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación Nacional y rector de la Universidad Tecnológica del Centro -Unitec-, subrayó la gran preocupación en el país por las medidas tomadas por la administración de Donald Trump contra la industria petrolera nacional.
“Venezuela está en una situación de ataque, de guerra no convencional, pero es una guerra (…) Es una agresión absolutamente inaceptable”, insistió.
Estima, según análisis de expertos de la Unitec, “el país va a perder entre $1,340 y $1.490 millones mensuales en ingresos”, tras la revocación de las licencias petroleras y la amenaza de imponer 25% en aranceles a quienes compren crudo venezolano.
Lanzó un llamamiento al presidente Nicolás Maduro para que “convoque de emergencia a todos los sectores de la vida nacional a que enfrentemos juntos a esta gravísima situación”.
“Señor presidente: usted es el llamado para unirnos a todos hoy en la defensa del país, no son los chavistas ni los opositores los que sufren las consecuencias de lo que está pasando, somos todos los venezolanos”, remarcó.
Además, recuerda que a esto se suma el panorama del tema migratorio. “Más de 177 mil venezolanos van a perder la protección del Parole Humanitario. Otros 320 mil venezolanos van a perder el 3 de abril la protección del TPS y el 3 de septiembre otros 300 mil se quedaran sin TPS”.
“Un millón de venezolanos, cuyas familias están aquí, que productos de la confrontación, hoy sufren las consecuencias”, acotó.
Considera que “la única alternativa es buscar soluciones aquí en Venezuela, y eso tenemos que hacerlos juntos sin confrontar”, apuntó.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio